La World Mountain Running Association ha presentado la 23ª edición del circuito pionero y más prestigioso en el mundo de las carreras de montaña. Tras vivir una edición histórica en 2021, con 16 carreras, la edición de 2022 contará con 12 carreras de categoría Gold Label y cinco carreras de categoría Silver Label.
El 2021 fue un año histórico por varios motivos. De las 16 carreras disputadas por todo el mundo, cuatro se celebraron en España por primera vez, en Canfranc-Canfranc y Zumaia Flysch Trail. Además, un español, Raúl Criado, se alzó por primera vez en la historia con el oro en una modalidad, siendo el ganador en Long Distance.
El palmarés final la Copa del Mundo WMRA 2021 coronó a Joyce Njeru (KEN) y Henry Aymond (ITA) como campeones de la Combinada, la suma de las tres categorías habituales: Vertical, Classic y Long Distance. Por modalidades, la Vertical fue para Henry Aymond (ITA) y Andrea Mayr (AUT), la Classic para Joyce Njeru (KEN) y Geoffrey Ndungu (KEN), mientras que la modalidad Long Distance fue para Charlotte Morgan (GBR) y Raúl Criado (ESP). Zumaia acogió las finales de Classic y Long Distance, mientras que Chiavenna cerró la temporada, con la final de la Vertical y Combinada.
De cara a 2022, la Copa del Mundo WMRA se reduce a 12 carreras «gold label», con el objetivo de ser más selectiva y a la vez mantener un calendario seguro pese a la pandemia del COVID-19, por lo que las pruebas se centrarán en el continente europeo. Sin embargo, se crea una nueva categoría «silver label», con cinco citas que permitirán puntuar en la Copa del Mundo así como dar a conocer otras pruebas de gran proyección. América entra aquí con la primera prueba hispana de su historia, la Andes Race peruana.
Por segundo año consecutivo, la Copa del Mundo WMRA visitará España como reconocimiento al gran nivel deportivo español. Esta Copa del Mundo 2022 tendrá tres carreras en nuestro territorio: dos en Canfranc-Canfranc (Vertical y Classic 16km) y una tercera en Zumaia Flysch (Long Distance), manteniéndose las dos sedes de 2021. Se consolidan también las etapas en lugares como el techo de los Alpes austríacos, Grossglockner, el techo de los Alpes en St Gervais Mont Blanc o las prestigiosas carreras de Sierre Zinal en Austria y Trofeo Nasego en Italia. Entre las novedades, destaca la doble cita en la gran clásica italiana Giir di Mont, que acogerá Vertical y Classic. Portugal tendrá la oportunidad de ser parte del circuito con el Montemuro Vertical, segunda edición de una carrera que es la gran incógnita del calendario.
Las tres modalidades, Vertical, Classic y Long Distance contarán con cuatro carreras cada una. Puntuarán tan solo los tres mejores resultados. La Combinada de las tres modalidades proclamará a los campeones absolutos de la 23ª Copa del Mundo WMRA.
»» VERTICAL: Giir di Mont, Nasego, Canfranc y Chiavenna.
»» CLASSIC: Montemuro, Grossglockner, Nid d´Aigles y Canfranc
»» LONG DISTANCE: Giir di Mont, Zinal, Nasego y Zumaia.
Además de las 12 carreras «gold label» que integran la Copa del Mundo, este año habrá otras cinco carreras asociadas «silver label», que permitirán a los atletas nuevas oportunidades para ganar puntos de la Copa del Mundo en países como Perú, República Checa, Irlanda, Eslovenia y Portugal.
Las cinco carreras seleccionadas para 2022 son:
»» 22MAY Seven Sisters Skyline (IRE) Long Distance
»» 02JUL Cien Douro-Paiva (POR) Long Distance
»» 07AGO Krkonossky Half Marathon (CZE) Classic
»» 25AGO Andes Race (PER) Long Distance
»» 01OCT Smarna Gora (SLO) Classic