Ayer a las 5 de la mañana salían los autobuses de la iglesia de Haría camino de Timanfaya para la salida de la ultra a las 7.15 de la mañana, con más de 300 corredores. Por segundo año consecutivo, la imagen amaneciendo y los camellos flanqueando a los participantes fue espectacular.
Una vez dada la salida, empezamos la ruta, siguiendo la carrera por la isla para intentar ver a los corredores en distintos puntos.
Una de las cosas que mas me gustan de esta carrera son los de cambios de terreno y paisaje que tienes en ella.
Nuestra primera parada es la Geria, punto de control 14, una preciosa zona vinícola, allí esperamos a los primeros rodeados de viñas. Llega cabeza de carrera, con Yeray Duran, Alex Fraguela, Jose Esteban, entre otros y sin darse cuenta siguen recto cuando el camino desciende entre viñas, rápidamente voces que les avisan para queden la vuelta y retomen el camino.
En chicas, durante estos primeros kilómetros, lidera Magdalena … quien abandonaría poco despues, dejándole el camino libre a Gemma, mientras que por detrás, llegaban Mercedes Pila y Marta Escudero.
De las viñas pasamos a la Playa, la temperatura empieza a cambiar y el calor hace acto de presencia, es verdad que menos que otros años, pero… estamos en Canarias!!
Bajamos a Caleta Famara, punto kilométrico 48,5 y allí esperamos a los primeros, en cabeza Alex Fraguela seguido de cerca por David Lutzardo, Yeray Duran y Jose Esteban.
En mujeres, Gemma Arenas, lidera la carrera con muy buena cara, sonriendo y a buen ritmo, por detrás llega Marta Escudero, quien junto a Mercedes y un grupo de corredores se han perdido a la salida de Soo, perdiendo unos minutos y donde Marta, aprovecha para pasar a Mercedes.
A partir de aquí, empieza una nueva carrera ya que en breve empieza la zona técnica, estos casi 50km son muy corribles y ahora aprieta el calor y quien se haya pasado de vueltas, lo pagará.
Nos vamos a la población de Arrieta al aviituallamiento, kilómetro 65.3, primero para David Lutzardo quien ya va con un gran ritmo, a pesar de que luego confeso, que no andaba muy bien, menos mal!!
Yeray llega con no muy buena cara y poco después abandonaría al llevar las piernas muy cansadas, normal con el tute que lleva en las ultimas semanas, seguro que cuando pare y descanse, estará otra vez dando mucha guerra.
Van llegando corredores a avituallar, llega Gemma, repone agua, come algo, le hacen el control de material y sale tranquila.
Nosotros nos vamos, toca subir a las zonas altas, pero de camino paramos en Mal Pais de las siete leguas, que como su propio nombre indica, no es el mejor lugar para correr, un terreno lunar donde dejarte las piernas hechas jirones gracias a las rocas y a las plantas que allí crecen.
Vemos a Lutzardo que va muy bien y aumentando cada vez mas la distancia con sus perseguidores, el silencio del lugar solo se rompe con nuestros gritos de animo según van llegando corredores, Jose Esteban, Fraguela, Alvaro Rodriguez, Marco, Ruben, Jose Manuel
Lutzardo va muy rápido y nos vamos a la subida de Guinate para verle pasar, mientras va metiendo minutos a sus compañeros.
Desde aquí, apenas 6km separan a Lutzardo de repetir la misma imagen de hace dos años, donde se hizo con el primer cajón. El tinerfeño vuelve a colgarse la medalla de oro, tal y como lo hiciera en 2015, parando en esta ocasión el crono en 08:58:26. En segunda posición entra en meta José Esteban Martínez (09:18:49), medalla de plata que le vale para ganar el WAA Spain Ultra Cup y Marco Zanchi, del equipo Vibram, que completa el podio de la distancia de 94 kilómetros (09:23:39).
Por detrás en categoría femenina, Gemma Arenas no tiene rival, la corredora de Ciudad Real logra el primer puesto de la ultra, con un tiempo de 09:57:31.
Su actuación en Lanzarote le vale para ganar el circuito WAA Spain Ultra Cup. Marta Escudero, con un tiempo de 10:26:03, le acompaña en el segundo cajón del podio, y se hace con la Copa de España de Carreras por Montaña de Ultra (FEDME). El tercer cajón del podio lo completa Mercedes Pila, con un tiempo de 10:32:04, que la lleva a la segunda posición del WAA Spain Ultra Cup.
Aquí tenéis la entrevista con Gemma tras su victoria
Hoy domingo se han entregado los premios en el auditorio de los Jameos del Agua a los ganadores y ganadoras de todas las modalidades de esta Haría Extreme 2017
Albert Pujol y Laia Cañes Campeones del BINTER Maratón
Los corredores del team Sport HG Aml Sport se impusieron en la distancia Maratón, de 44 kilómetros. Con esta victoria, se proclaman además ganadores indiscutibles del WAA Spain Ultra Cup “M”. Albert Pujol paró el crono en 03:54:30, seguido de Danilson Silva (04:00:18) y Víctor Bernad Blasco (04:00:21).
Por su parte, Laia Cañes vence por segundo año consecutivo la distancia Binter Maratón de la Haría Extreme. La castellonense completó los 44 kilómetros en un tiempo de 04:27:11, seguida de Mónica Vives (04:34:29), y Dominique Van Mechgelen (04:04:57).
STARTER
Los primeros corredores en entrar en la meta esta mañana fueron los de la modalidad Starter de 10 km, con Steven Paul Coello Dixon en primera posición y un tiempo de 00:45:59, seguido de Javier Fernández López (00:47:03) y Adrián Hernández Delgado (00:47:06). En féminas, la primera en esta modalidad fue Elsa Padrón Vega (00:55:25), seguida de Miriam Del Carmen Rodríguez (01:01:27) y en tercera posición, Teresa Sánchez (01:04:51).
MEDIUM
Alex Baldaccini, tercero en el campeonato de Europa de montaña y corredor de la selección italiana diecisiete veces, se hizo con el primer puesto de la distancia Medium, parando el crono con un tiempo extraterrestre de 01:38:46. El segundo puesto fue para el caboverdiano Joaquim Gomes (01:43:24) y el tercero para Oswaldo Medina (01:44:53). El podio de la Medium en categoría femenina lo completaron Amaia Ramos (02:13:45), María José Guillén (02:17:29), y Tania Montesdeoca (02:31:03).
Circuitos de FEDME y FECAMON
La Federación Española de Montaña y Escalada (FEDME) se ha trasladado este fin de semana hasta Lanzarote, donde se ha disputado la última prueba de la Copa de España de Carreras por Montaña Ultra. Tras los resultados obtenidos hoy en la Haría Extreme Lanzarote, se proclaman vencedores Marta Escudero e Iván Cuesta.
Haría Extreme Lanzarote ha sido también prueba valedera para la Copa y Campeonato de Canarias de Ultra. David Lutzardo y Laura Barrera se hacen con el título de campeones de Canarias, mientras que Dani Santana y Mariló González logran la victoria en la Copa de Canarias de ultra.
Aquí os dejamos nuestra galería de fotos de esta edición, espero que os guste