En este momento estás viendo II RETO 24H MONCAYO NON STOP

II RETO 24H MONCAYO NON STOP

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Crónicas

El Reto 24h Moncayo Non Stop, celebró su 2ª edición el pasado 11 y 12 de Agosto. Es un reto solidario que consiste en subir y bajar el Moncayo (2314m) desde el Centro de Interpretación Agramonte hasta la cumbre, haciendo un total de 18km con +1250d, durante 24 horas seguidas para recaudar fondos, en este caso, para la Asociación Española Contra el Cáncer, y su investigación contra el cáncer infantil. 15 corredores, entre los que me encontraba yo por segunda vez, participamos en esta gran aventura, en la que empresas patrocinadoras, donarían 1€ por cada cumbre conseguida.

El año pasado se recaudaron 3300€, yo hice 4 ascensiones tras 20 horas de marcha, pero me puse mala del estómago, y ya no pude continuar. Así que este año, para contribuir a ese objetivo marcado de 5000€, y con el entrenamiento que me puso mi súper entrenador @vladytrail, mi propósito era subir 5!!!

Después de los muchos preparativos que hicimos entre todos los que formamos el equipo: corredores, voluntarios… ¡por fin llegó el gran día!

Día 11  de Agosto de 2018

Me levanto a las 12.00h, durmiendo así más de 10 horas, sabiendo que la noche siguiente iba a estar en pie toda la noche. Nada más despertarme, comienzo a preparar la mochila con todo lo que necesitaré en esta aventura:

  • Chaqueta impermeable de OS2O modelo O2 Waterproof Trail Jacket  20/20k.
  • Bandana Buff.
  • Frontal Led Lenser H7R2, más pilas de repuesto, aunque la batería me duró toda la noche.
  • Manta térmica o de supervivencia.
  • Mochila Salomon Adv Skin3 de 5L, más 2 softflask de ½ litro cada uno.
  • Teléfono móvil con batería cargada.
  • Comida: 1 gel, una barrita y 1 cápsula de sales por subida.
  • Compresores de gemelos Kalenji y Altus.
  • Manguitos y cinta para el pelo Hoko.
  • Gorra Kalenji para el domingo.
  • 2 camisetas personalizadas del Reto de Zenit.
  • Falda y malla short kalenji.
  • Calcetines Lurbel.
  • Zapatillas Altra Lone Peak 3.5 y Salomon Speedcross 4.
  • Reloj gps Garmin Forerunner 910xt.
  • Bastones Camp Xenon 4.
  • Cinturón Archmax.

Después de comer, nos pusimos en marcha hacia el @Gympilatesvelvet con Vlady, Layla (compi de @Avernotrail y presente ya en las 2 ediciones como súper voluntaria), y July (una amiga llegada desde Guatemala para hacernos compañía hasta en 4 ascensiones), donde habíamos quedado con los #velveteros Ana e Iván, que también participaba como corredor, y con Yaiza, una promesa del trail, que con sus 19 añitos, y junto a mí, iba a ser la otra componente femenina del equipo.

Con los nervios ya a flor de piel, nos pusimos en marcha hacia Agramonte, donde llegamos a las 16.30h con tiempo más que de sobra para saludar a todo el mundo, hacernos las fotos con varios detalles de varias empresas colaboradoras como Frutas Contamina, Color Plus, Zenit, Clínica Catalán…, y prepararnos para la reunión antes de la salida.

Después de ver a mis compis, a los voluntarios, a los familiares… me preparo y estoy con mi familia, que ha venido a estar conmigo, a apoyarme y a darme ánimos.

A las 17.55h Aragón Tv en directo, nos entrevista a varios componentes del grupo, y comenzamos la charla dirigida por el loco al que se le ocurrió esta idea, Paul Sánchez, en la que nos comenta lo que tenemos o no tenemos que hacer, ya que estamos en un parque natural, cosas que ya sabemos pero que no está de más recordar.

Son las 18.00h, y después de nuestro abrazo colectivo, en el que sientes los nervios y las ganas de tus compañeros y de la gente de alrededor, salimos dispuestos a estar 24 horas seguidas sin parar para conseguir recaudar el mayor dinero posible para la causa.

En esos momentos, me siento eufórica, por el ambiente, lo que representa todo esto, la gente, el lugar, el reto personal, el motivo de cada uno… emoción en mayúsculas.

El recorrido es muy bonito. Comenzamos por una zona de bosque en la que apenas hay desnivel, y que va paralela a la carretera. Después ya se empieza a subir, por sendas y caminos pedregosos, cruzando varias veces la pista que lleva hacia la mitad del recorrido, el Santuario, donde tenemos un avituallamiento con comida y bebida. Pasado este punto, seguimos ascendiendo hasta que llegamos al circo en el que se ve la cima… tan cerca, y a la vez taaaan lejos. Desde aquí podemos ver la senda de pedriza que nos llevará hasta arriba, un camino que se hace bastante duro en las partes más empinadas debido al tipo de terreno. Una vez llegas arriba, donde hay un monolito enorme, sólo queda crestear hacia la derecha, para llegar a la cima, donde también tenemos otro avituallamiento con todo lo necesario, y en el que deberemos registrar la hora de nuestras cumbres.

Siempre que voy a hacer una ultra, Vlady planifica la estrategia de carrera, para que todo salga perfecto. En este caso decidimos que lo mejor sería subir caminando y bajar trotando, haciendo entre 3.5h o 4h por cada trayecto entero, y así asegurar las 5 ascensiones.

En la primera subida, me siento bastante bien, voy viendo a mis compañeros y a todos los que nos acompañan, July, Ángel, Víctor, José Ángel… Supongo que es el subidón del momento, que sin darme cuenta, ¡llego al Santuario en menos de 1 hora, y a la cima en 1.55h

Firmo en el libro y bajo todo lo rápido que puedo, para llegar a Agramonte en 3.05 horas y firmar también ahí en el libro de la base, para así llevar un control de las ascensiones que conseguimos cada uno. Como y bebo algo en el avituallamiento que tenemos abajo, me despido de mis papis y mi hermano y su novia, hasta el día siguiente, cojo el frontal ya que en nada anochecerá, y decido que si quiero aguantar bien las 24 horas, tengo que llevar un ritmo más controlado, como habíamos quedado con Vlady. Así que me uno a Raúl, otro de los corredores participantes, y comenzamos la que sería la segunda ascensión y la primera de la noche.

Vamos caminando deprisa, hablando y conociéndonos, ¡hay tiempo de sobra para todo! Durante todo el trayecto nos vamos encontrando con los corredores, tanto en la subida como en la bajada. En el avituallamiento del Santuario está mi amiga Marta, que ha venido como voluntaria, y sólo verla, me da fuerzas. Hace una noche perfecta, despejada para ver las Lágrimas de San Lorenzo, sólo viento y bastante frío en la cima, por lo que decido ponerme los manguitos y el impermeable con la capucha para que no me entre ni una pizca de viento.

Intentamos no parar demasiado, y bajamos caminando deprisa o como dice mi compi Raúl, dejándonos llevar. Por el camino nos encontramos con Layla y con Esther, que además de cuidarnos en la base, también deciden subir y darnos ánimos por el camino. Llegamos abajo ya con menos fuerzas notando los kilómetros cada vez más. Comemos algo en la base, yo no tengo mucha hambre, así que prefiero picar algo y esperar a la siguiente bajada para comer de verdad.

12 de Agosto de 2018

Esta vez no salimos solos, Roberto Catalán, nuestro podólogo oficial y patrocinador del Reto, nos acompaña en esta 3ª subida, ayudándonos a que el camino se nos haga más ameno. Esta subida, es la que se nos hace más dura a los dos, así que es genial llevar al lado a alguien que, contando chistes, hablando o animándonos, hace que el tiempo pase más rápido, y que además se adelanta para que nos preparen un caldito bien caliente en la cumbre. Me siento un momento para tomarme el caldo, y noto como poco a poco me voy sintiendo mejor. Así que, después de coger fuerzas y de despedirnos de Roberto que baja antes que nosotros, y de los pedazo de voluntarios que llevan aguantando toda la noche, bajamos otra vez ya con algo más de ánimo. Llevamos casi 45km con +3600d, y 11 horas sin parar, así que bajamos caminando deprisa para terminar la tercera ascensión, y ahora sí, parar algo más para cambiarme y comer el plato riquísimo de pasta que me había preparado Layla.

Ya con más energía, comenzamos la que sería la cuarta ascensión. Al poco de salir, empieza a amanecer, llevábamos 14 horas y 56km. Esta vez fuimos más rápidos tanto en la subida como en la bajada. Me encontré con mi hermano y mi padre, que habían hecho cumbre y estaban bajando, los saludé y me despedí de ellos para llegar lo más pronto posible arriba. En la cima otro caldito bueno para entrar en calor y vuelta para abajo

Con Raúl hacíamos cálculos, para ver cómo íbamos. La verdad es que estaba contenta, porque sabía que si tenía fuerzas, podía hacer una subida más. Cuando llegamos abajo, Raúl decide quedarse, es un súper campeón… ¡más que suficiente haber logrado esas 4 ascensiones! Pero yo decido ir a por la quinta.

En esta ocasión arranco con Aarón, otro de los corredores que también va a por esa quinta cima, y esta vez salimos muy bien acompañados por dos personas que nunca fallan, Alfonso e Isa. Poco a poco, nos vamos separando, Isa se queda conmigo animándome y dándome muchísimas fuerzas, y Alfonso con Aarón. Antes de llegar al Santuario, comienzan a formarse tormentas a nuestro alrededor, pero apenas nos caen cuatro gotas, así que decidimos seguir. Ya en el Santuario, nos encontramos con Silvia y Raúl, otros dos acompañantes, que se unen a Isa y a mí, decididas a hacer cumbre a pesar de la amenaza de tormenta. Más adelante, se uniría a nosotros Alfonso, ya que Aarón decide quedarse en el Santuario. Gracias a los ánimos de todos ellos, logro llegar al avituallamiento de la cima, rodeados de unas nubes negras y con un viento poderoso. Pero está hecho… ¡Reto conseguido! ¡5 cumbres! Sólo queda llegar abajo y descansar.

Dejamos atrás a los voluntarios del avituallamiento, cuando unos rayos empiezan a caer a lo lejos. Así que bajamos lo más rápido posible. La sensación de llegar abajo y terminar haciendo 90 kilómetros con +6250d, es indescriptible. Ver a todos sonriendo, aplaudiendo, animando… es impresionante, un momento para recordar siempre.

Sobre todo, me gustaría agradecer a mi familia, el haberme apoyado tanto, porque eso hace que sea más fuerte. A todos mis compañeros corredores, por dejarme un año más ser partícipe de esto: a Paul, que nos conquista a todos con su gran corazón, por embaucarme en esta aventura, Vlady, mi compañero de viaje y mi entrenador, que cada vez me enseña más y más cosas a pesar de los años, Raúl, mi acompañante en esta gran aventura y ahora un buen amigo, Yaiza, la peque del grupo, pero con una fuerza que ya querrían muchos, y todos los demás de los que puedo decir que son unos corredores impresionantes, pero mejores personas, Fernando y sus preciosas lobitas, Miguel Ángel, Aarón, Iván, Jesús, Rubén, Sergio, y los hermanos Bailo, todos unos campeones. Mil gracias por todo a Agus, porque sin él esto no sería posible, y a nuestro podólogo Roberto, que ha estado ahí siempre y que nos llevó a la tercera cima tirando de nosotros para que lo consiguiéramos. Por supuesto a esos voluntarios, que como mi compi Layla, siempre pendiente de nosotros, o Cruz, Martín… estuvieron las 24 horas apoyándonos y ayudándonos a que todo se nos hiciera menos duro, porque sois los verdaderos campeones. Y a los que estuvisteis acompañándonos en esas cuestas interminables, en especial a Isa que me llevó firme en esa última subida.

¡Un millón de gracias a todos los que de alguna manera participasteis!

Me quedo con haber vivido de nuevo todas estas sensaciones… felicidad, euforia, nervios, cansancio, bajones, subidones, risas, complicidad… y con saber que el esfuerzo que hemos hecho todos, ha merecido la pena por esta buena causa.

Y por supuesto dejo los enlaces abajo, y os animo a participar, ya sea con un aporte económico o en la rifa de los productos que han donado grandes deportistas como Luis Alberto o Alberto Zapater, o artistazos de la música como Amaral o Rapsus Klei.

http://www.miretocontraelcancer.aecc.es/reto/ii-24h-moncayo-non-stop

https://www.rockthesport.com/es/evento/rifa-2-reto-24h-moncayo-non-stop

Nos vemos la próxima… ¿quizás en un III Reto 24h Moncayo Non Stop? Quién sabe… Lo que es seguro es que seguiré disfrutando de las montañas, ¡hasta alcanzar las nubes! Y animando a todo el mundo, porque esto es vida… Próxima parada Maratón Canfranc Canfranc

  Laura_Candida3

  Laura_Candida3

Aqui os dejamos la galeria de fotos de nuestra compi @lailafdezm

 

Deja una respuesta