En este momento estás viendo Jersey Terrex Skyclimb de Adidas Outdoor

Jersey Terrex Skyclimb de Adidas Outdoor

Cada vez las marcas hacen prendas mas polivalentes que podamos usar para distintas actividades y es algo de agradecer ya que puestos a gastarnos un buen dinero,  siempre es mejor hacerlo en una prenda que podamos disfrutar en distintos escenarios 😉

Hoy os traemos el Jersey Terrex Skyclimb de Adidas Outdoor, esta división de Adidas está realizando prendas muy interesantes y versátiles para utilizarlas en distintas actividades al aire libre.

Adidas outdoor1

«Igual que con otras prendas lo primero que he hecho después de probar la chaqueta ha sido mirar lo que dice la marca: Pensado para que practiques deportes de montaña. Este jersey de outdoor para mujer te proporciona un excelente aislamiento, ventilación y secado rápido para que te sientas cómoda y te pongas en cabeza. Está confeccionado en tejido Polartec® Power Dry® e incorpora un ligero aislamiento Polartec® Alpha que retiene el calor y te protege del frío incluso en condiciones de humedad. Peso para una talla S: 190grs.

Adidas outdoor9

Así que vamos a despiezarla un poco:

«Pensado para que practiques deportes de montaña. Este jersey de outdoor para mujer te proporciona un excelente aislamiento, ventilación y secado rápido para que te sientas cómoda y te pongas en cabeza». Efectivamente lo he utilizado para  deportes de montaña, para correr y para andar por el monte, no he visto ocasión para llevarlo a la oficina. Esto para empezar ya me parece un punto a favor de la chaqueta. Lo normal es que para andar lleve chaquetas más gordas para protegerme más del frío, al estar más tiempo parada necesitas mucha más protección y corriendo utilizo camisetas muy muy finas y un cortavientos ligero. Esta tiene lo bueno de las dos. Es super ligerita en brazos y espalda y tiene un refuerzo cortavientos en todo el pecho y hombros.

Adidas outdoor6

Llevas toda la parte frontal calentita y protegida y por donde más sudas (Espalda y sobacos) tiene el tejido más ligero que se seca enseguida.

Adidas outdoor4

Efectivamente te sientes más cómoda, pero lo de que pongas en cabeza ya si que no funciona. El día que estas prendas vengan con el corazón o las piernas de Emelie Forberg de serie será cuando me ponga en cabeza y gane alguna carrera por fin 😉

Continuamos, «Está confeccionado en tejido Polartec® Power Dry® e incorpora un ligero aislamiento Polartec® Alpha que retiene el calor y te protege del frío incluso en condiciones de humedad». Yo no entiendo de tecnologías, pero sí de frío, calor y humedad. La parte fina es la de tejido Polartec® Power Dry® al tacto es como un algodón fino y suave.

Adidas outdoor5

Que da gusto ponérselo. La parte del aislamiento es el Polartec® Alpha es como un cortavientos acolchado que ya sólo con verlo sabes que vas a ir bien calentita.

Adidas outdoor8

Cómo lo han diseñado tiene muchísimo sentido. En montaña casi siempre vas a llevar una mochila, la parte de la espalda necesita sudar bien y ya la llevas protegida del frío. Toda esa parte va con el tejido fino, igual que las mangas. Yo en los brazos no suelo sufrir mucho de frío, están todo el rato en movimientos, de hecho si llevo manga larga suelo ir remangada. Por ponerle un pero a la manga es que no tiene el agujero del dedo gordo que creo que junto a la rueda y el fuego, es uno de los inventazos del mundo. Donde si se sufre es en la parte delantera, cuando vas corriendo con todo el aire en el pecho es la parte que mas tienes que proteger para no agarrarte un catarro de campeonato. 

Más detalles, el cuello es alto pero no llega hasta la boca, si necesitas taparte hasta la cara utilizas un buff que es otro inventazo. Y la cremallera baja hasta el pecho, de tal forma que cuando necesitas ventilar un poco, tiene suficiente abertura.

De larga es genial, corriendo no se va remangando y no tienes que ir colocándote cada dos por tres. Es ceñida pero no ajustada así que no agobia. El color, naranja cantoso, a mi me encanta. Además, que creo que es montaña está bien llevar algún color fuerte, por si te pasa algo que sea más fácil localizarte.

Después de un uso largo con mochila y con riñonera se han formado las clásicas pelotillas pero muy pocas, sobretodo en la zona de la cintura, en los hombros que lleva el tejido fuerte, no se ha hecho ni una marca de la mochila

El uso que le he dado, la estrené en un viaje a Groenlandia en Agosto, una semana de trecking por la zona de Narsasuaq en el sur.

Durante la semana andaba unas 6 horas y luego dormías en tiendas de campaña o refugios de montaña. En concreto en la zona de Mellem. Esto significa, sudar durante el día bastante, hacía una temperatura de 10-15 grados, andabas con el mochilón con todo a cuestas y de noche las temperaturas bajaban a  0º/-5º y pasabas un frió bastante majo.

La camiseta me la ponía para arrancar el día, cuando aun hacía frío por la mañana y en las zonas altas cuando apretaba el frío. Lo que decía antes, la espalda fenomenal, ninguna sensación de agobio y se seca muy rápido. Cuando vas con todo el frío la parte frontal  la llevas protegida, si que se nota cuando ya vas bajando y sube la temperatura que el calor se reconcentra mucho y tienes que ventilar con la cremallera o poniéndote otra camiseta más ligera.

Otra cosa importante del viaje es que tenías que reciclar la ropa, no te duchas y pones a prueba mucho el jersey. Obviamente tras una semana fue cogiendo personalidad y poniendose asquerosilla, pero aguantó muy bien. Coge olor pero se ventila fácil. No es de estos tejidos que a la hora ya te tumban del hedor, la utilicé toda la semana y a la hora de lavarla todas las machas de barro de una semana pegadas se fueron perfectamente. No has quedado lamparones en los sobacos ni las marcas de la espalda.

Ya en Madrid de vuelta la he usado para correr por la montaña, entrenamientos de unos 20 kilómetros por la zona de Guadarrama. Aun no es invierno cerrado aquí pero un par de mañanas que salieron frías lo que hice fue ponerme el jersey y por debajo nada más que el sujetador. Más que suficiente, también soy doña calores, tiendo a ir en tirantes en mitad de febrero, cualquier cosa que me dé calor o sensación de agobio ni la miro. Con este he ido muy a gusto. 

CRnQNgIWUAQGypF

A finales de Octubre fue la carrera de Cuerda Larga aquí en Madrid, voy desde hace cuatro años, es una época del año que te puede salir un día de solazo a 25 grados o un día de 10 grados frío lluvia y viento. Este año fue la opción b, el ‘modo épico’ que digo yo, cambiaron la primera parte del recorrido por fuertes vientos en la Najarra, de material obligatorio el chubasquero.

IMG_1374

Viendo el panorama me puse esta camiseta y pantalón corto (ya os he dicho que soy doña calores) El chubasquero ni lo utilicé, hasta el kilómetro 15 de la carrera fui atravesando bancos de niebla cada 20 minutos, pasabas la niebla y salía solazo, con viento, pero solazo. En la zona de bola se puso a llover y tuve que sacar los guantes porque bajó la temperatura muchísimo. En ningún momento me arrepentí de llevar la camiseta. Fui remangándome  según subía o bajaba la temperatura y abriendo y cerrando la cremallera para regular el calor o el frío y estupendamente.

IMG_1379

Eso si, a la hora de utilizar esta camiseta para carreras, utilizar un porta dorsal, me parece un sacrilegio clavarle un imperdible.

Para mi ahora viene la época buena del año, correr con frío es lo que más me gusta, lo voy a sacar mucho a pasear por los montes y por las nieves y viendo lo bien que está ahora, sé que me va a durar mucho tiempo».

Aquí tienes el enlace a la web de Adidas donde puedes comprar la prenda.

 

Esta entrada tiene un comentario

Deja una respuesta