Este fin de semana, la Serra da Lousã acogió la fiesta del Trail con Louzantrail, en un evento que, en sus cuatro distancias cronometradas, todas agotadas semanas antes, reunió a más de dos mil personas, entre atletas, acompañantes y fanáticos de este deporte.
El español Miguel Rubio, de Brooks Trail Runner, ganó los 29 km de Louzantrail, la primera carrera del circuito Golden Trail National Series, en 2h47m31s. Al final confesó que este tipo de recorrido no es el más favorable para su tipo de carrera, por lo que llegó visiblemente satisfecho con el resultado y con la carrera realizada. “Nunca antes había estado en esta zona de Portugal. Es muy bonita. Me gusta mucho este tipo de terreno”, dijo, al final, antes de unir a su compañero de vida y de viaje en estas aventuras por diferentes países, montañas y montañas.
Por el lado femenino, su compañera de equipo, Ainara Uribarri, se ha hecho con lo más alto del podio, completando el recorrido en 3h33m01s. “Me gustó mucho el recorrido, era muy ‘corrible’ y el estado en el que estaba, con barro, me favoreció. Hice mi carrera y las sensaciones fueron muy buenas, así que espero poder luchar por un puesto en la final del Golden”, dijo la atleta vasca, indicando que era la primera vez que estaba en Portugal y que encontró Serra da Lousã “muy hermosa”.
La española siempre fue perseguida por mejor portuguesa del recorrido, Inês João, de Saca Trilhos Anadia, que paró el cronómetro a tan solo 55 segundos de la ganadora. «Estuve a tres minutos del primer lugar, ya pasé lo mejor y lo peor en Lousã, así que estoy muy contenta con el resultado»,
La carrera de 43 km fue ganada por el azoriano del Scott Team, Dário Moitoso, que completó el recorrido en 4h36m32s, en un podio íntegramente portugués, completado por Roberto Baião (Clube Desportivo de Spite) y Pedro Garrido (Opraticante.pt), respectivamente en segundo y terceras posiciones, con 4h48m18s y 4h48m43s.
“Sabía que iba adelante con ventaja, pero siempre tuve miedo de que me atraparan”, confesó al final el campeón, que representará a Portugal en la selección que competirá en el Campeonato del Mundo de Trail en Austria, en abril. “Es un recorrido más llano, me gustan las carreras muy duras en cuanto a progresión, como la de Lousã, pero también me gusta correr rápido, ”
Por el lado de las mujeres, la victoria se la llevó la belga Joke Descheemaeker, que representa al Club de Atletismo Ferreira do Zêzere y terminó el recorrido en 5h32m54s, a poco más de tres minutos del récord de carrera establecido el año pasado por la española Aroa Sio.
Susana Echeverría, otra atleta que eligió Portugal para vivir y competir, ésta de nacionalidad española y en representación de Saca Trilhos Anadia, consiguió el segundo puesto del podio en 5h39m31s, completándose con la llegada de su compañera Joana França, que realizó la prueba en 6h15m07s .
La vencedora comentó en meta, “Lousã es muy bonito, la carrera es difícil y espero volver”,
La noruega Eli Dversgdal, que en 2016 fue campeona nacional de Noruega de 3000 metros, y que incluso a principios de esta temporada compitió en pruebas de pista, llegó a Lousã para ganar los 18 km en 1h59m52s, el récord femenino de la ruta, finalizando en 12° lugar en la general, demostrando ser más fuerte que la experimentada Inês Marques, del OCS – Arrábida Trail Team, que terminó en segundo lugar, con un tiempo de 2h07m28s, siendo 21° en la general. Célia Amaro, del Serra D’Aire Trail Team, cerró el podio con un tiempo de 2h13m27s.
La atleta noruega, que ya ganó en Zegama, corrió por todo el mundo y ya estuvo en Azores y Madeira para competir, reconoció, al final, que la carrera había sido exactamente como le habían contado, cuando preguntó a la organización para decidir qué tipo de zapatillas usar: “Hay de todo en el campo, así que me divertí mucho”.
Nélson Costa, de AR Casaense/Escola de Atletismo de Coimbra/Intermarché Taveiro, fue el gran triunfador de este recorrido, que finalizó en 1h48m44s. En la segunda y tercera posición se clasificaron, respectivamente, José Sequeira (Trialmotor) y Paulo Neves (Aletismo Clube da Tocha), con 1h49m39s y 1h50m15s.
La carrera más corta, de 11 km, la ganó el júnior Lourenço Oliveira, de la Abutres Trail Running School, en 1h19m10s y, en el lado femenino, su compañera y también júnior Victória Bento, que completó el recorrido en 1h37m11s.
Los resultados completos se pueden consultar en https://resultados.stopandgo.run/826/Individual
Fotos: Matias Novo