Quixote LEGEND Ultra Trail Race Stages 2013 y Quixote LEGEND Challenge 2013
Hoy jueves se han abierto las inscripciones para las 2 pruebas de la Quixote Legend, por un lado el ultra trail de más de 166km en 3 etapas de 50, 64.5 y 51.5 km respectivamente y la Challenge cuyo recorrido coincidirá con la 3ª etapa del ultra trail.
Este tipo de pruebas en el caso de la ultra por etapas son más habituales en otros lugares de Europa y del resto del mundo, mientras que en España es algo bastante nuevo, pero nos parece muy interesante no solo por la carrera en si, sino sobre todo por la parte de convivencia que tiene ya que una vez que terminas la carrera compartes tiempo y espacio con el resto de corredor@s.
Aquí os dejamos información de las 2 carreras y os animamos a vernos en la salida el próximo 29 de Mayo.
La Quixote Legend Ultra Trail es una prueba a pie por montaña en 3 etapas de larga distancia, con cronometraje y controles de paso, a desarrollar del 29 de mayo al 2 de junio de 2013.
Con salida en Alcaraz, histórica ciudad medieval de la provincia de Albacete, los participantes irán recorriendo los más de 166 km. de sendas, caminos y viejas pistas de montaña que les permitirán descubrir las Sierras de Alcaraz y Segura, compartiendo inolvidables experiencias tanto en carrera como en el Vivac donde los participantes pernoctarán y repondrán fuerzas al finalizar cada etapa haciendo de la Quixote Legend Ultra Trail una prueba de carácter único en el territorio español.
El espíritu de la carrera es aunar naturaleza, ocio, deporte, esfuerzo, superación personal, relación social y turismo, es el objetivo con el que afrontamos este reto y que ponemos al alcance de todos los que deseen participar en esta primera edición que se disputa en un marco incomparable como son las Sierras de Alcaraz y Segura en la provincia de Albacete (España).
CARACTERISTICAS GENERALES
- Participación: Individual ó en equipos de 2 personas. La edad mínima para participar es de 18 años.
- Fechas: del 29 de mayo al 2 de junio de 2013. 5 días, 4 noches, 3 etapas (Q LEGEND Challenge, 1 de junio de 2013).
- Apertura inscripciones 28 de febrero de 2013 a partir de las 12:00h.
- Cierre inscripciones Q LEGEND UT; 8 de mayo de 2013 a las 14:00h.
- Cierre inscripciones Q LEGEND Challenge; 20 de mayo de 2013 a las 14:00h.
- 29 de mayo de 2013; Inicio recepción de participantes a partir de las 19h.
- 30, 31 de mayo y 1 de junio de 2013; etapas cronometradas Q LEGEND UT.
- 1 de junio de 2013; Q LEGEND Challenge.
- 2 de junio de 2013; a las 10:00h traslado de participantes a localidad de inicio y despedida.
- Lugar: Sierras de Alcaraz y Segura – Albacete (España).
- Recorrido: discurrirá principalmente por sendas, caminos, pistas y en menor medida por los tramos de carretera de montaña que sean indispensables, en total 166 km. y 7.975m. de desnivel positivo acumulado.
- 1ª Etapa, Alcaraz – Villaverde de Guadalimar; 50 Km. y +2.160m.
- 2ª Etapa, Villaverde de Guadalimar – Yeste; 64´5 Km. y +3.015m.
- 3ª Etapa, Yeste – Riopar; 51´5 Km. y +2.800m.
- El recorrido de Q LEGEND Challenge coincidirá con la 3ª etapa.
- · Categorías:
- General Masculina: Hombres con 18 años cumplidos a 29 de mayo de 2013.
- General Femenina: Mujeres con 18 años cumplidos a 29 de mayo de 2013.
- Master Masculina (+44 años): Hombres con 45 años o más a 31 de diciembre de 2013.
- Master Femenina (+39 años): Mujeres con 40 años o más a 31 de diciembre de 2013.
- Equipo Mixta: 1 Mujer y 1 Hombre con 18 años cumplidos a 29 de mayo de 2013.
- Equipo Femenina: 2 Mujeres con 18 años cumplidos a 29 de mayo de 2013.
- Equipo Masculina: 2 Hombres con 18 años cumplidos a 29 de mayo de 2013.
- Premios:
- Trofeo y/o regalo conmemorativo para los 3 primeros clasificados de cada categoría.
- Diploma de participación a todos los participantes.
- Diploma de Finisher a los que finalicen las tres etapas.
- Kit obligatorio: cada participante ha de llevar durante la carrera: 1 manta térmica, 1 silbato, el sistema de cronometraje suministrado por la organización, 1 documento oficial identificativo con fotografía y 1 teléfono móvil conectado.
- Señalización del recorrido: con cintas, banderines y/o placas, no balizado, siendo responsabilidad del corredor la localización de la señalización que será de colores vistosos y perfectamente ubicados en cada cruce.
- Se establecerán puntos de avituallamiento y control intermedios.
- Habrá avituallamiento de comida especial en Meta.
- La organización dispondrá de servicio de asistencia médica y de un Protocolo de emergencias.
- La organización trasladará el equipaje de los participantes desde el “Village” de la localidad de salida hasta el “Village” de la localidad de Meta.
- La inscripción incluye la participación en la prueba así como el alojamiento en tiendas de campaña, avituallamientos, desayunos, comidas de meta y cenas desde el miércoles 29 de mayo por la noche hasta el domingo 2 de junio por la mañana (4 cenas, 4 desayunos, 3 comidas y un mínimo de 6 avituallamientos sólido-liquido).
- Los participantes en las categorías de equipos han de llegar a meta y pasar todos los controles juntos.
- Clasificación: Se sumarán los tiempos de cada una de las etapas, siendo los vencedores los que acumulen menos tiempo empleado en finalizar las 3 etapas. Todos los participantes que no finalicen las 3 etapas figurarán en la clasificación de participantes donde se indicará el tiempo realizado en cada una de las etapas que hallan finalizado.
DATOS RECORRIDO QUIXOTE LEGEND ULTRA TRAIL
ETAPA 1. Alcaraz – Villaverde de Guadalimar (50 Km. y + 2.160 m.)
• Salida: 9:00 – Cierre Meta: 19:30
• Tiempo Max. 10 h. 30 m.
• Km. 20. Avituallamiento. Control Tiempo Máximo de paso: 5 h. 30 m.
• Km. 20´5. Control de paso: Pico La Almenara
• Km. 30. Fuente de Agua Natural
• Km. 37. Avituallamiento. Control Tiempo Máximo de paso: 8 h. 30 m.
• Km. 41. Control de paso: Pico La Sarga
ETAPA 2. Villaverde de Guadalimar – Yeste (64´5 Km. y +3.015 m.)
• Salida: 8:00 – Cierre Meta: 19:30
• Tiempo Max. 11 h. 50 m.
• Km. 7. Fuente de Agua Natural
• Km. 24. Avituallamiento. Control Tiempo Máximo de paso: 6 h. 30 m.
• Km. 32. Control de paso: Pico Mentiras.
• Km. 42. Avituallamiento: Control Tiempo Máximo de paso: 8 h.
• Km. 49. Fuente de Agua Natural
ETAPA 3. Yeste – Riopar (51´5 Km.y +2.800 m.)
• Salida: 8:00 – Cierre Meta: 19:00
• Tiempo Max. 11 horas.
• Km. 11. Fuente de agua natural
• Km. 21. Avituallamiento. Control Tiempo Máximo de paso: 6h 30m.
• Km. 28. Control de paso: Pico Argel.
• Km. 43 Avituallamiento. Control Tiempo Máximo de paso: 9h.
• Km. 47. Control de paso: Pico Padroncillo.
Pingback: Trail Challenge Quixote Legend – último día para las inscripciones | Averno Trail