Regresa una nueva edición de Wings for Life Word Run, la carrera solidaria que se corre simultáneamente en todo el mundo y que apoya la búsqueda de una cura para las lesiones de médula El próximo domingo, 9 de mayo, miles de personas correrán de manera simultánea en todo el mundo por una misma causa: ayudar a buscar una solución a las lesiones de médula espinal. Será en Wings for Life Word Run, una carrera única en el mundo que celebra este año su séptima edición.
Como viene siendo habitual, la carrera tendrá su pistoletazo de salida para todos los participantes del mundo a las 13:00 CET. El formato de carrera es lo más característico de esta prueba, ya que no existe una línea de meta definida. 30 minutos después del momento de la salida, un coche, el Catcher Car, arrancará persiguiendo a los corredores. La carrera de cada uno de ellos terminará cuando hayan sido rebasados por el coche, que incrementará su velocidad gradualmente.
En 2021, debido a las restricciones sanitarias, la carrera volverá a realizarse de manera virtual: cada corredor deberá descargar en su teléfono móvil la App de Wings for Life World Run y correr el día 9 de mayo a las 13:00 horas. La aplicación avisará al participante cuándo ha sido alcanzado por el Catcher Car virtual, la distancia total que ha recorrido y la posición dentro de la Lista Global de Resultados.
Para aquellos participantes que estén en Madrid o Barcelona, también se organizarán sendas carreras físicas, ambas el mismo día 9 a las 13 horas. La madrileña se realizará en un recorrido circular de 5,13 kilómetros en el Pinar de Las Rozas, mientras que la segunda será en el Parc de Montigalà. Las inscripciones para ambas pruebas, así como para participar individualmente con la App Run pueden realizarse ya desde la página web https://www.wingsforlifeworldrun.com/es.
Wings for Life Word Run es una carrera solidaria mundial. El 100% del coste de la inscripción va destinado a la investigación de una cura para las lesiones de médula espinal a través de la fundación Wings for Life, que se ocupa de financiar investigaciones científicas y ensayos clínicos de primer nivel en todo el mundo con el objetivo de curar este tipo de lesiones.
El próximo 9 de mayo, todo el mundo tiene una oportunidad única de participar en una experiencia de carrera distinta, a la vez que colaboran por una buena causa: correr por los que no pueden.