Hace 2 semanas, estaba en Volvic una pequeña población francesa cerca de Clermont Ferrand en una zona rodeada de volcanes verdes e inactivos, los volcanes sean del tipo que sean provocan en mi una fascinación absoluta, así que no me lo pensé mucho cuando se presento la oportunidad de conocer esta zona
Ademas segun voy cumpliendo años, cada vez me apetece mas correr en lugares diferentes y compaginar el deporte con el turismo, conocer no solamente los senderos por los que transcurre el evento, sino conocer su gastronomía, sus costumbres, sus oficios, que no sea un numero mas en una colección de dorsales.
Como ya todas sabeis no soy una persona muy consistente con los entrenos y si a ello le sumas que a veces los astros se alinean para no facilitarme las cosas, pasa que llega Mayo, la posibilidad de correr una carrera y llegas prácticamente en blanco desde Febrero que corrí en la Transgrancanaria, por culpa de la alergia que me ha dejado completamente fuera de juego durante mas de 2 meses, solo una salida a los 7 Picos hace un mes
Asi que me presento en VVX con la intención de correr, dudas de ultima hora si la de 15 o la de 25, pero al final decido la de 25 porque los tiempos de paso son mas largos y creo que me ira mejor.
Volamos el jueves con Isma de Runners, Fernando de Corredor y Erica de Corroysoymujer con quien ya he compartido carreras y momentos como su meta en Utmb el año pasado y con Nikita que hará las funciones de Cicerone
En esta ocasión el vuelo desde Madrid es a Lyon que se encuentra a 200km de Volvic, por lo que cogemos un coche de alquiler que nos llevara a nuestro destino final.
El aeropuerto mas cercano es Clemont Ferrand que tiene vuelos desde Madrid con 1 escala por unos 350€ y desde aqui podemos coger un taxi por 60€ si estamos alojados en Volvic y no nos vamos a mover, aunque me recomendación es que ya que viajamos aprovechemos para hacer turismo con lo que podemos volar a Lyon que los vuelos son mas baratos y aprovechar el coche de alquiler para movernos con lo que os aconsejo estar unos dias mas.
Cuando llegamos es la hora de la presentación de corredores y corredoras elite que están por aqui.
Charlamos con Francois D`Haene, con Camille Bruyas que no corren por lesión pero que tienen un vinculación especial con la carrera, también con Maude Mathys que carrera la de 15km para disfrutar ya que esta muy centrada en el mundial de Innsbruck y salimos a conocer el centro neurálgico del evento un espacio natural donde las familias y amigos pueden disfrutar de todo tipo de actívidades mientras ellos corren.
Esta es una de las patas mas importantes y diferentes de VVX, porque realmente lo que se pretende es que la carrera y los senderos pasen por ti, no que tu pases por la carrera y sea un numero mas.
Realmente hay un trabajo de comunión con el entorno, con todos los agentes que intervienen como colaboradores, voluntarios y por supuesto corredores.
Cenamos en unas carpas mientras van llegando algunos de los corredores de la carrera larga de 224km que salió el miércoles, recogemos los dorsales y yo sigo dudando si correr o no, ya que tambien me apetece hacer seguimiento de la carrera, conclusión que me voy a la piltra sabiendo que nos recogen a las 5 de la mañana para ver pasar a los primeros por Puy de Domme, (me da rabia no ir a la salida porque es una pasada con fuegos artificiales, pero no se puede estar a todo jajaja) y con la mochila preparada con las cosas de correr ya que mi salida es a las 9.30 y me da tiempo de sobra 😉
A las 4.45 madrugón que merece la pena por las vistas desde Puy de Domma, alucinante los volcanes que hay alrededor, el verdor que los cubre y las vistas desde allí y ademas están los restos del templo de Mercurio, ahhh no me puede gustar mas.
Vemos pasar a la cabeza de carrera masculina y femenina de los 110 y los 80 y nos vamos de vuelta a Volvic desde donde salen las 3 distancias mas cortas , 15, 25 y 45, yo sigo dando vueltas que hacer con mi vida, me da miedo no poder con la carrera ya que vengo sin hacer nada desde Febrero, pero se que si no tomo la salida voy a estar todo el día dándome de cabezazos.
A las 9 paso por la Feria y decido que Si, ademas Erica tambien la va a correr, así que me voy corriendo a cambiarme de ropa y tomar la salida junto a ella.
Nervios previos, ahora frio, ahora calor y alla que vamos!!! Tras los primeros metros se estrecha un poco el camino pero pronto cada una va tomando su lugar y veo como Erika tira mientras yo me voy quedando atrás, vamos en mi lugar jajajaja.
El camino enseguida se mete en un bosque de Hayas que me recuerda mucho al camino de Santiago de Roncesvalles a Zubiri uno de mis lugares favoritos y eso me produce un subidón, se que aunque lo pase mal, estoy segura de que voy a disfrutar, y así es, me lo paso bien hasta en las subidas que tienen su aquel :()
En el 8, probablemente porque casi no he desayunado, 2 cafés solos y 2 trocitos de bollo, me da un poco de pájara pero por suerte en el km 10 hay un avitu y me da la vida, como jamón serrano, patatas fritas y coca, con lo que revivo de nuevo.
Empieza de nuevo subidas pinas pero no muy largas y no las llevo mal, el terreno permite correr y yo hago lo que puedo, hemos hecho un grupo de corredoras que nos vamos pasando y animando las unas a las otras, es de las cosas que mas me gustan de las carreras y sobre todo en el furgón de cola donde yo suelo ir, no necesitamos hablar solo con mirarnos sabemos lo que necesitamos en cada momento.
En lo alto de una de las subidas tenemos musica en directo, vaya subidón, en mitad de la nada y nos reciben así
El recorrido transcurre entre bosques de hayas y explanadas donde disfrutar de las vistas, todo verde, y yo sigo disfrutando, hacia tiempo que no lo hacia 😉
Llega el segundo avi y vuelvo a mi dieta, jamón, patatas y coca cola, si lo ve una nutricionista…
Aqui veo el cartel que me confirma que son 29km a meta y que me quedan 16, me da un poco de bajón porque contaba con alguno menos, pero oye ya solo queda restar.
Desde aqui aunque queda alguna bajada, el terreno se suaviza bastante, (cosa que a mi no me va muy bien, ya que me obliga a trotar y mis piernas no tienen mucha gasolina, pero voy mezclando caminar con correr y sigo avanzando
Llegamos a la carretera y cruzamos, en cabeza convencida de que la meta esta cerca, pero amigas mi reloj se quedo parado durante unos kilometros y no se cuanto me queda en realidad y las fuerzas están bajo mínimo, estos últimos kilometros se me hacen muy pesados y no veo el momento de llegar, pero como todo en esta vida, llegamos al final y veo y oigo el jolgorio de la fiesta que me espera en meta, con las ultimas fuerzas entro en meta tras sonreír viendo a Nikita que me espera para inmortalizar el momento.
No me arrepiento ni un ápice de haber tomado la salida, la carrera es preciosa, el recorrido super bonito y yo estoy eufórica.
Bebo algo y saludo a algunas de las compis con la que he ido intercambiando kilometros, el idioma es lo de menos, el esfuerzo y la meta nos une a todas, un «the last year to see here» 😉 😉 y unas risas nos acompañan hasta la carpa donde como sin parar de comentar la carrera con Erica que termino hace un rato largo y Nikita,
Nos quedamos la tarde por allí disfrutando de las entradas en meta, los podios, la musica y ambiente que hay, es una fiesta y no quieres que termine pero el cansancio va haciendo acto de presencia, esperamos a la hora de cenar y a la piltra con una sonrisa que hoy 2 semanas después sigue en mi cara cada vez que me acuerdo de la aventura y sin lugar a dudas es lo mejor que le puede pasar a una, que no vea el momento de volver.
Pero la aventura no ha terminado el sábado ruta para conocer Volvic con una ginkana por el pueblo, ver de primera mano el trabajo de artistas como el escultor Thierry Courtadon y comida de despedida, sin lugar a dudas todo un Festival para disfrutar en familia o con amigos.
Ahh!! y me he traído unas de las ultimas botellas de los viñedos de D’Haene firmado por el, es un encanto 😉
Si quieres conocer mas de la carrera, tienes toda la info en su web . Nos vemos en Volvic 2024!!!