Catorce selecciones autonómicas competirán en el Campeonato de España de Trail Running en Sant Miquel (Ibiza)
El próximo 13 de abril, las miradas del trail running nacional se dirigirán a Port de Sant Miquel, en Ibiza, con motivo del Campeonato de España de Trail Running, una cita imprescindible para las amantes del deporte en la montaña. Este evento, organizado por Trideporte y avalado por la Federación Española de Atletismo y la Federación Balear de Atletismo, reunirá a los y las mejores corredoras del país en un entorno natural de ensueño.
Tres distancias y una meta común
La competición contará con tres distancias adaptadas a distintos niveles:
- 27 kilómetros (salida 9:00h) – la prueba reina, técnica y exigente, atravesando lugares emblemáticos como Cala Moltons, Torre des Molar, Portitxol y Cala Aubarca.
- 13 kilómetros (salida 9:30h) – ideal para quienes buscan un reto medio.
- 8 kilómetros (salida 9:45h) – perfecta para debutar o disfrutar del trail de manera más ligera.
Todas las carreras tendrán salida y llegada en Port de Sant Miquel, en un circuito circular que recorrerá los paisajes más espectaculares del norte de la isla.
Participación femenina de alto nivel
Con la presencia de 14 selecciones autonómicas, la representación femenina será una de las más destacadas de los últimos años. Entre las corredoras convocadas destacan nombres de primer nivel, muchas de ellas habituales en los podios nacionales e internacionales.
- Andalucía: Sonia Vizcaíno, María Cristina Salazar, María José García, Alba de Mendiolagoitia y María Mercedes Salas son algunas de las corredoras andaluzas que darán todo en Sant Miquel.
- Aragón: Carrodilla Cabestre, que compite en categoría sub-23, estará acompañada por Patricia Villanueva, Sandra Cuello, Marina Albesa y Nihal Senoussi.
- Canarias: Elsa Padrón, Moana Lilly y Ane Ormaetxea buscarán llevar al archipiélago canario a lo más alto.
- Cataluña: Con corredoras como Sheila Avilés, campeona internacional, Sara Roca, Celia Balcells, Georgina Gabarro o Natalia González, el equipo catalán llega como uno de los favoritos.
- Castilla y León: Lara de Castro, Sara Izquierdo, Claudia Corral y Sara García conforman un equipo potente y equilibrado.
- Castilla-La Mancha: Rosario García-Cervigón, Nerea González, María Rivero y Almudena Culebras serán las encargadas de representar a su comunidad.
- Comunidad Valenciana: Con figuras como Julia Font, Ana Murillo, Paula Mata, Natalia Bermudez y María Fuentes, se espera un papel destacado.
- Extremadura: No lleva ninguna participante femenina
- Galicia: Rosa María Araujo, Carla Trillo, María Platero, Tamara García y María Martínez darán visibilidad al trail gallego.
- Islas Baleares: Como anfitrionas, Isabel Calero, Nuria Tauler, Garbiñe Sánchez, Isla Smith y Laura Rado querrán dejar huella en su tierra.
- Madrid: Leyre Castrejón, Marta Pérez, Cristina Trujillo y Ana Defez forman una selección muy competitiva.
- Murcia: Lidia Morales, Beatriz Román, Ana Isabel Cánovas, Fátima Ortega y Tania Salamanca defenderán los colores murcianos.
- Navarra: Izaskun Olleta, Ainara Alcuaz e Irene Artazcoz buscarán destacar en un campeonato con altísimo nivel.
- País Vasco: Irantzu Chinchetru, Oihana Zubillaga, Lara Estébanez y Ainara Uribarri componen un equipo fuerte, muy vinculado al trail de montaña.
Camino al Mundial de Trail 2025
Además del prestigio de alzarse con el título nacional, el campeonato otorgará plazas directas para el Mundial de Trail Running 2025, que se celebrará en Canfranc del 25 al 28 de septiembre. Los y las ganadoras en la categoría absoluta de Short Trail, Mountain Classic (Up & Down) y Sub-20 representarán a España en esta cita internacional.
Apoyo institucional y presentación oficial
El campeonato cuenta con el respaldo del Ayuntamiento de Sant Joan de Labritja, el Consell Insular d’Eivissa y el Govern de les Illes Balears. La presentación oficial de las selecciones será el sábado 12 de abril a las 18:00 horas en el Grand Palladium Select Palace Ibiza.