En este momento estás viendo MARATÓ DELS DEMENTS, FINAL DEL CIRCUITO MERRELL SKYRUNNER® WORLD SERIES 2025

MARATÓ DELS DEMENTS, FINAL DEL CIRCUITO MERRELL SKYRUNNER® WORLD SERIES 2025

Este fin de semana, el corazón montañoso de Castellón latirá más fuerte. La Marató dels Dements acogerá la gran final del circuito Merrell Skyrunner® World Series 2025, una cita que promete emociones al límite en un entorno tan salvaje como espectacular. La Serra d’Espadà, con sus cumbres técnicas y sus senderos afilados, será el escenario donde se decidan los nombres que coronarán el skyrunning mundial.

Una final con sabor a roca, bosque y esfuerzo real

Durante dos días, los pueblos de Eslida y Aín se convertirán en centros neurálgicos del trail internacional, recibiendo a más de 600 corredores y corredoras, incluidos más de 70 atletas de élite que llegan con un mismo objetivo: cruzar la meta en lo más alto del ranking. El sábado se disputará la Marató dels Dements, 42,5 km y 3.808 metros de desnivel positivo que atraviesan puntos icónicos como el Pico Espadán, el Puntal de l’Aljub o el Barranc del Roig. Un recorrido técnico, duro y bellísimo que ya es leyenda entre quienes lo han corrido.

El domingo, la Mitja d’Aín – Trofeo Esteban Olivero (22,5 km y más de 2.000 m+) pondrá el broche final a un fin de semana que promete montaña en estado puro.

Una clasificación al límite y grandes nombres en juego

En categoría femenina, la atención se centra en la defensora del título, Anastasia Rubtsova, que vuelve a Dements tras su victoria en 2024. Pero la rusa no lo tendrá fácil: la navarra Naiara Irigoyen y la rumana Denisa Dragomir llegan pisando fuerte, junto a corredoras como Patricia PinedaIris PesseyMarta MartínezNatalie Beadle y Ainara Alacuaz, que también aspiran al podio.

Más que una carrera, un territorio que late

Dements no es solo una prueba, es un evento que transforma el entorno. La Diputación de Castellón, la Generalitat Valenciana y los ayuntamientos de Eslida y Aín vuelven a apostar por una competición que no solo pone a prueba el físico, sino que impulsa la economía local, dinamiza el territorio y visibiliza una forma de vivir la montaña con autenticidad.

El viernes arrancarán los actos oficiales en el Estadio de la Cerámica, con rueda de prensa y presentación de atletas. Eslida acogerá también la entrega de dorsales y la charla técnica, en una jornada que marcará el inicio de una final de alto voltaje.

Igualdad, premios y una montaña que decide

Con una dotación total de 12.600 € en premios, iguales para hombres y mujeres, la carrera también mantiene su compromiso con la equidad y el reconocimiento al esfuerzo. Las ganadoras de la maratón se llevarán 2.000 €, con premios hasta el décimo puesto.

Entre barrancos, crestas y senderos infinitos, la Serra d’Espadà volverá a escribir su historia.

Fotos: José Miguel Muñoz y Pablo Cid. 


Deja una respuesta