En este momento estás viendo IBIZA A RITMO DE ZANCADA: 3 DIAS TRAIL IBIZA UNE DEPORTE, TERRITORIO Y COMUNIDAD

IBIZA A RITMO DE ZANCADA: 3 DIAS TRAIL IBIZA UNE DEPORTE, TERRITORIO Y COMUNIDAD

Ibiza se prepara para acoger, del 28 al 30 de noviembre, una nueva edición de 3 Días Trail Ibiza, una prueba que ya no es solo una carrera, sino una experiencia transformadora. Con más de 1.000 personas inscritas de 35 nacionalidades, el evento consolida a la isla como un destino imprescindible para quienes buscan recorrer la naturaleza con alma y zapatillas, en una cita donde cada paso conecta con el territorio, la cultura y la comunidad.

Tres días, tres paisajes, una misma energía

Cada etapa es un viaje distinto por la Ibiza menos conocida, la que se aleja del bullicio para abrazar la tierra, la costa y el patrimonio.

  • Viernes: La clásica nocturna recorre las empedradas calles de Dalt Vila, donde el trail se funde con la historia. “Que alguien de Ibiza elija este paisaje como centro de una prueba deportiva para nosotros es un lujo”, señala Catiana Fuster, concejala de Deportes del Ayuntamiento de Ibiza. “Significa el valor que se le da a este núcleo histórico que es Patrimonio de la Humanidad”.
  • SábadoSant Josep de sa Talaia se convierte en epicentro de la jornada más exigente, con la llegada de la Ultra y la salida y meta de la Maratón, atravesando enclaves como Cala d’Hort o Es Vedrá.
  • “Estas pruebas nos ayudan a enseñar nuestros paisajes y mostrar que somos mucho más que ocio nocturno”, explica Xicu Ribas, concejal de Deportes. “Nuestro objetivo es dinamizar la actividad más allá del verano y enseñar al mundo que Sant Josep tiene todo para disfrutar del deporte en la naturaleza: mar, montaña, senderos, vistas únicas…”.
  • Domingo: El cierre se celebra en Santa Eulalia del Río, con un 10K diurno junto al mar y una fiesta final que une a corredores, acompañantes y residentes.
  • “Santa Eulalia es un municipio familiar y activo. Ver las calles llenas de gente que viene a correr, acompañar, disfrutar del entorno y de nuestra costa, es un reflejo de lo que queremos potenciar”, señala Antonio Ramón Marí, concejal de Deportes y Fiestas. “El deporte no es solo salud: es comunidad, es vida en los pueblos, y es una oportunidad también para nuestros propios vecinos y vecinas”.

Más allá del deporte: una isla que se transforma

Esta edición, la número 12, marca un antes y un después en la consolidación de Ibiza como destino de turismo deportivo y sostenible. El evento ha sido declarado de interés turístico y cuenta con el respaldo del Consell Insular, que destaca su impacto positivo en imagen, economía y cohesión territorial.

“Esta prueba es un orgullo para los deportistas y para quienes amamos la isla. Nos permite promocionar Ibiza con calidad, mostrando un entorno maravilloso en una época tranquila, con la luz de invierno y nuestra costa inigualable”, afirma Salvador Losa, conseller de Deportes del Consell Insular d’Eivissa.

Desde el Govern Balear, también se valora el impacto de estas iniciativas. “Tenemos claro que la desestacionalización es un objetivo prioritario para nuestras islas. Eventos como 3 Días Trail Ibiza ayudan a alargar la temporada y permiten que las empresas mantengan plantilla durante más tiempo”, asegura Francisco Ferrer, director adjunto de la AETIB. “Este modelo responsable, sostenible y vinculado al territorio es el que defendemos”.

Más mujeres, más diversidad

Uno de los grandes logros del evento es el crecimiento constante de la participación femenina, que este año supera el 40 %. Un dato que habla de apertura, inspiración y referentes visibles.

“La alta participación femenina es una motivación extra. Cada vez son más las que se atreven, y para nosotros es una maravilla”, celebra Catiana Fuster. “Desde las instituciones seguiremos apoyando y visibilizando el papel de la mujer en el deporte”.

Un modelo que se contagia

Con más de 1.000 dorsales entregados, recorridos adaptados a distintos niveles, un entorno espectacular y una fiesta final que celebra el esfuerzo compartido, 3 Días Trail Ibiza es ya mucho más que un evento. Es un símbolo de cómo se puede construir una isla abierta, activa, diversa y sostenible a través del deporte.

Como bien resume Toni Ramón: “El valor va más allá de lo deportivo. El deporte nos ayuda a construir una sociedad más saludable, más cohesionada y más orgullosa de su entorno. Y si además conseguimos que nuestros residentes puedan participar, mejor todavía”.

Porque Ibiza también se escribe con barro en las zapatillas, amaneceres sobre calas silenciosas y metas que se cruzan en comunidad.
Y porque a veces, el viaje más profundo empieza con una simple zancada.

Deja una respuesta