En este momento estás viendo BICYCLE FACE LA EXPOSICION DE LA I VUELTA FEMENINA

BICYCLE FACE LA EXPOSICION DE LA I VUELTA FEMENINA

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Noticias

En el siglo XIX, la bicicleta se popularizó entre las mujeres, convirtiéndose en un símbolo de liberación e independencia para ellas, permitiéndoles moverse con mayor facilidad, sin tener que depender de un hombre. Esta nueva realidad incomodaba a algunos sectores de la sociedad, lo que llevó a médicos de la época a inventar un síndrome que bautizarían como “Bicycle face”. 

“Bicycle Face” era un síndrome ficticio que, supuestamente, afectaba a las mujeres que iban en bicicleta, provocándoles alteraciones faciales irreversibles, masculinización de los rasgos, y otras dolencias como depresión, dificultad para amamantar o abortos espontáneos. No obstante, pese a las advertencias, las mujeres siguieron pedaleando. Y con ellas, el ciclismo femenino siguió avanzando, ganando cada vez más terreno a lo largo de los años.


El pasado mes de mayo, se celebró la primera Vuelta Femenina de la historia. Y Škoda, Patrocinador Oficial del evento, y Proximity Barcelona, lanzaron un proyecto fotográfico para poner en valor la capacidad de superación de las mujeres, y redefinir de forma positiva qué significa en 2023 “Bicycle Face”. Un proyecto que se ha convertido en una exposición fotográfica en Escapa Madrid en la avenida del Llano Castellano, 15, 28034 Madrid, y que puede visitarse de forma gratuita hasta el 14 de octubre.

El proyecto se llevó a cabo junto a las fotógrafas deportivas Naike Ereñozaga y Laura Ortiz de Zárate. Ambas se enfrentaron a un reto fotográfico: durante la Vuelta Femenina, sacaron retratos en movimiento de las ciclistas, en plena carrera, para mostrar todas las caras de la competición. A través de los retratos resultantes, se redefine el significado de “bicycle face” o “cara de bicicleta”: la cara del esfuerzo al subir una cuesta, una expresión de satisfacción al llegar a la meta, de dolor tras una caída… En definitiva: la cara del empoderamiento femenino sobre dos ruedas.

Laura nos cuenta un poquito mas del proyecto

A través de esta acción, Škoda sigue reafirmando su apoyo al mundo del ciclismo, así como al deporte femenino. Un trabajo que demuestra con el patrocinio de eventos como la Vuelta Femenina, o de equipos de fútbol femenino como el RCD Espanyol o el Valencia CF.  

Deja una respuesta