En este momento estás viendo ESTE SABADO 4 DE JUNIO LLEGA LA IX EDICION DE TRAVESERINA OQUENDO

ESTE SABADO 4 DE JUNIO LLEGA LA IX EDICION DE TRAVESERINA OQUENDO

El próximo día 4 de junio se da el pistoletazo de salida a la gran semana de carreras por montaña en el Principado de Asturias con la IX Edición de la Traveserina Oquendo y que tendrá su colofón con la XVIII Edición de su hermana mayor, la Travesera Oquendo Integral Picos de Europa el 11 de junio.

Esta nueva edición de la Traveserina Oquendo será, a su vez, Campeonato de Asturias de larga distancia FEMPA. Sus 45 kilómetros y más de 7000 metros de desnivel acumulado la hacen ser considerada una de las pruebas más duras de la distancia, por su importante desnivel y sobre todo por el grado de tecnicidad del recorrido.

La salida tendrá lugar a las 08:30 de la mañana desde la localidad cabraliega de Sotres, con la interpretación del himno de Asturias a cargo del gaitero Javier Tejedor. El primer tramo hasta Bulnes permitirá, a los grandes favoritos, ir ocupando sus posiciones en carrera. Desde aquí afrontarán la gran subida de la prueba hasta el Refugio de la Vega de Urriellu, con sus 5 kilómetros y más de 1300 metros de desnivel positivo. A esto habrá que sumarle la dificultad que supone la abundante cantidad de nieve que los corredores se encontrarán y por lo que será obligatorio el uso de los crampones. Una vez lleguen al avituallamiento de la Vega y repongan fuerzas, les espera un largo y rápido descenso hasta collado Pandébano y Sotres. Aquí volverán a reponer fuerzas para afrontar la última subida prolongada
a través de Fuentesoles, alcanzar la pista de Andara y bajar hasta el Jitu Escarandi, donde encontrarán el últimoavituallamiento. De aquí a la meta quedan los últimos 14 kilómetros nunca exentos de dificultad, que cruzan la calzada romana de Caoru para llegar, por fin, a la meta en Arenas de Cabrales.

Como en ediciones anteriores, los 450 corredores y corredoras que obtuvieron dorsales en el sorteo, entre las más de 1600 solicitudes, podrán disfrutar de un recorrido de una belleza incomparable en el interior del Parque Nacional de Picos de Europa. Estarán arropados por los más de 170 voluntarios que irán cubriendo todas las necesidades que pudieran tener durante la carrera.

En el apartado de favoritos, en categoría femenina destaca la cántabra Gabri Sanchez, ganadora de innumerables pruebas en toda la cornisa cantábrica, la burgalesa Leticia Pérez, la orensana Ana Belén Rubio, la madrileña Lucrecia Stringari o la canaria Alba Murcia. Entre las asturianas y, que se disputarán el Campeonato de Asturias, cabe destacar a Sonia Amat, Estefanía Fernández, Rosario Estrada, Gretha García o Merithell Nava.

La mejor marca femenina data ya de 2014 en poder de Leyre Fernández con 5 horas 52 minutos.

En categoría masculina, no existe un favorito claro, si bien, hay una decena de corredores entre lo que seguro alcanzarán el pódium de Arenas. El cabraliego Alfonso García segundo clasificado en la edición de 2021, Xuan Calderón en posesión de la segunda mejor marca en todas las ediciones, Borja Fernández que se proclamó ya campeón de Asturias en 2021, Igor Prieto, Bruno Díaz y seguidos de un grupo de varios corredores que pueden dar una sorpresa a los anteriores como Samuel Obaya, José Enrique Cima, Paolo Rozada o Cristian Gutiérrez. El récord absoluto de la prueba está en posesión del cabraliego Juanjo Somohano, actual campeón de España de carreras por montaña FEDME con 4 horas 26 minutos, tiempo que se antojo difícil de superar, esperándose la victoria por debajo de las 5 horas.

Las previsiones meteorológicas no son demasiado favorables lo que sin duda hará la carrera más compleja y épica.

Deja una respuesta