En este momento estás viendo GENZEBE DIBABA APUNTA AL RECORD DE FLORENCE KIPLAGAT EN LA EDREAMS MITJA MARATÓ BARCELONA

GENZEBE DIBABA APUNTA AL RECORD DE FLORENCE KIPLAGAT EN LA EDREAMS MITJA MARATÓ BARCELONA

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Noticias

16/3/21 ULTIMA HORA!! En categoría femenina, la atleta Genzebe Dibaba, confirmada para esta edición, ha causado baja de última hora por lesión. De este modo, la corredora etíope, poseedora de 8 récords mundiales, lamenta no poder participar a la carrera: “Me hacía mucha ilusión competir en Barcelona porque siempre me ha ido bien y tengo muy buenos recuerdos de mis actuaciones en la pista cubierta de Sabadell. Lamentablemente, una lesión me impedirá poder estar. Espero recuperarme pronto y que los organizadores me den una nueva oportunidad para competir el 2023 en este circuito, uno de los mejores del mundo”.

Las cabezas de cartel serán las etíopes Asnakech Awoke (1.07.04) y Alemaz Samuel (1.08.53). Las acompañarán las debutantes Rediet Daniel Molla (Etiopía) y Magaret Kipkemboi (Kenia).

Por su parte, la corredora Cristina Silva Feliu, mejor marca española en la pasada edición de la eDreams Mitja Marató Barcelona, se ha ganado, a sus 34 años, una posición entre la élite. La corredora barcelonesa espera con especial ilusión la próxima edición de la carrera: ”Correr en mi ciudad siempre es especial, es una carrera marcada en mi calendario anual. Una de mis pruebas preferidas, porque mis amigos y familiares pueden apoyarme y esto significa para mí una motivación extra para intentar mejorar la marca del año pasado”.


A un mes para la celebración de la eDreams Mitja Marató Barcelona desvelamos una de las grandes protagonistas de la jornada. De esta forma la corredora de 31 años Genzebe Dibaba será una de las grandes atracciones de la prueba quien aterrizará en Barcelona con un objetivo claro.

Dibaba está considerada como una de las mejores atletas del Siglo XXI, al acaparar nada menos que ocho récords mundiales a lo largo de su provechosa carrera deportiva. Ningún otro atleta ha sido capaz de simultanear un número tan alto de plusmarcas universales.

La etíope posee, entre otros, el récord mundial de 1.500m desde 2015, una plata olímpica y una docena de títulos mundialistas, tanto en cross como en pista cubierta y al aire libre. Como suele ser habitual con el paso de los años, a partir de 2020, la menor de las Dibaba ha dado el salto de la pista a la ruta, y en la eDreams Mitja Marató de Barcelona  se ha propuesto como objetivo intentar el récord del circuito que posee Florence Kiplagat desde 2015.

Récord del circuito: Florence Kiplagat 2015

La atleta keniana Florence Kiplagat se hizo con la plusmarca mundial de medio maratón en Barcelona en la carrera de 2014 y repitió su gesta al año siguiente, rebajando el récord hasta dejarlo en 1.05.09.

Kiplagat se anotó de paso cinco plusmarcas mundiales, incluida la mejor marca universal de 15K, que hasta 2015 estaba en poder de Tirunesh Dibaba, hermana de Genzebe.

Un trazado para volar

Uno de los principales reclamos de la prueba barcelonesa es su rápido trazado. En 2020, hasta 48 atletas cruzaron la línea de meta por debajo de 1h05’ y 134 lo hicieron por debajo de 1h10’

En la última edición celebrada el pasado mes de octubre, el atleta etíope Haftu Teklu se adjudicó el récord del circuito parando el cronómetroen 59’39. 

Unas marcas que, año tras año, atraen a numerosa élite europea que viene a Barcelona en busca de una plaza para disputar los Mundiales de Medio Maratón.

La prueba barcelonesa ostenta el sello Elite Label otorgado por la IAAF(Federación Internacional de Atletismo). Un título que reciben las carreras en ruta sobre asfalto que cumplen determinados requisitos, tales como su calidad organizativa, seguridad, el nivel deportivo de los atletas de élite o las marcas registradas, entre otros.

En esta ocasión, la apuesta de Dibaba por Barcelona y por uno de los circuitos más rápidos del mundo apunta a que la etíope, tras su exitoso paso por la pista, tiene fijados sus objetivos en las carreras de asfalto. La eDreams Mitja Marató Barcelona será el mejor test para ver su estado de forma de cara al maratón olímpico de París 2024.

En esta ocasión, la apuesta de Dibaba por Barcelona y por uno de los circuitos más rápidos del mundo apunta a que la etíope, tras su exitoso paso por la pista, tiene fijados sus objetivos en las carreras de asfalto. La eDreams Mitja Marató Barcelona será el mejor test para ver su estado de forma de cara al maratón olímpico de París 2024.

La próxima edición de la eDreams Mitja Marató Barcelona se disputará el domingo 3 de abril. Con salida y llegada en el Passeig Pujades, cuenta hoy en día con más de XX participantes. Las inscripciones permanecerán abiertas hasta el próximo 27 de marzo. 

Para más información e inscripciones: https://edreamsmitjabarcelona.com/

Deja una respuesta