En este momento estás viendo Haría Extreme Lanzarote 9.0

Haría Extreme Lanzarote 9.0

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Crónicas

Hay lugares en las carreras que se quedan grabados en la retina, en mi caso, aun sin correrlas muchas veces, no puedo evitar tener lugares «especiales» cuando hago seguimientos de carreras y en el caso de Haría Extreme, no hay un solo lugar, para mi es la carrera con los lugares mas especiales. Probablemente todo el mundo la identifique con su paso de cuerdas en Guinate, pero tiene tantos rincones especiales que para mi es difícil quedarme con solo uno.

Venir a Haria, no es solo a contar una carrera, para mi, es recorrer un territorio que me aporta paz y serenidad y que me recarga las pilas de una manera alucinante

Asi que, aquí que nos vinimos el viernes en el ultimo vuelo de Madrid, para disfrutar un año mas de esta estupenda aventura que se llama Haria Extreme Lanzarote.

Este año la presentación de la carrera se realizó el viernes a la mañana en la casa museo de  Cesar Manrique situada en la población de Haría, coincidiendo con el año en el que se cumplen 100 años del nacimiento del escultor y pintor y a la que acudieron representantes de las instituciones insulares y organizadores del evento

Foto: Organización

La organización de Haría Extreme Lanzarote quiso celebrar el aniversario del nacimiento del escultor (1919-2019),  creando la camiseta del corredor con referencias a el  y la arquitectura popular de Lanzarote,  con un diseño de Sport HG y en coordinación con la propia fundación César Manrique.

Tras las presentación de la carrera el viernes, tuvo lugar a las 17:15 horas, la salida de la Aloe Plus Lanzarote Kid´s Extreme, la carrera de los mas pequeños que contó con la participación de 200 niños con edades comprendidas entre 3 y 15 años y la entrega de dorsales para el resto de carreras.

A las 18horas la presentación de la Spain Ultra Cup y las ultimas indicaciones para las carreras con las novedades como la salida de la ultra desde el municipio de Femes.

CICAR ULTRA

Para mi, tras perderme con el coche para llegar a Punta mujeres, que raro 😉 😉 un par de horitas de sueño y a las 4 arriba para ver la salida en Femes a las 5.30 de la mañana, una hora que impide disfrutar de las vistas que ofrece este precioso pueblecito .

El tiempo respeto bastante durante toda la carrera, con algunas lluvias intermitentes y con un viento que quizas fue el actor invitado en este edición.

Durante los primeros kilometros, un grupo de corredores formado por  Cristofer Clemente, Agustin Lujan,  Ionel Cristian Manole, Fran Rodriguez, Dani Santana y Ruben Vigil tiraron todos juntos hasta que Cristofer decidio irse por delante y el resto  de corredores no tuvieron opción alguna, consiguiendo cruzar la meta con un tiempo de 8.39.23 y con mas de 30 minutos con el segundo clasificado Ionel Cristian Manole 9.11.00 y Fran Rodriguez tercero con 9.24.32

Foto: Organización – Carlos Diaz Recio

En Categoria femenina, no hubo mucha tensión, la rumana afincada en Madrid Ana Cristina Constantin se hizo con la victoria tirando desde el primer momento y sin que ninguna de sus competidoras le pudiera poner ningún tipo de traba, cruzando meta con un tiempo de 11.51.24 seguida de Gemma Game 12.29.25 y Miriam Moreno con 12.45.34.

Foto: Organización – Carlos Diaz Recio

El campeonato de Canarias de Ultras se decidió en Haría

La modalidad Cicar Ultra ha sido única prueba valedera para coronar a los mejores corredores de larga distancia del archipiélago. La Haría Extreme Lanzarote fue la prueba elegida por la FECAMON (Federación Canaria de Montañismo) para disputar el campeonato, que fue a recaer directamente en Cristofer Clemente y Sandra Moreno, quienes impusieron su ley demostrando su gran poderío. Cristofer se proclamó campeón al lograr el primer puesto de la general mientras que la corredora teldense llegaba a meta como cuarta fémina de la distancia de 95 kilómetros.

NAVIERA ARMAS MARATÓN

En la modalidad Naviera Armas Maratón, los ganadores fueron Alejandro Mayor y Cristina Santurino.  Mayor paró el crono en 3:42:45, seguido de Raúl Latorre (03:44:11), y Borja Fernández (03:33:26).

Foto: Organización

En la categoria femenina la ganadora indiscutible fue Cristina Santurino con un tiempo de   , seguida de María José Guillén y Yolanda Fernández.

Foto: Organización

MEDIUM

En categoría masculina, la primera posición la ocupó el corredor del equipo Emicela, Wilson Cardoso (1:33:10). Aitor Navarro Hita (1:40:42) quedó segundo mientras que Nico Mateos Garrido (1:42:12) lo hacía en tercer lugar.

En la categoría de mujeres el primer puesto se lo adjudicó una veloz Marta Pérez Padrón (01:57:58), el segundo puesto fue para Elsa Padrón Vega (2:03:05) y cerró el pódium Davinia Albinyana Teruel (2:09:23).

Foto: Organización

GEOPARQUE STARTER

En la Geoparque Starter el  equipo Emicela obtuvo premio por partida doble ocupando la primera plaza femenina y masculina. En la categoría masculina el caboverdiano Antonio Cardoso (1:02:17) llegó en primera posición, el segundo puesto fue para Jorge Ortega Navarro (1:10:27) y Adrián Carneiro Lorenzo (1:11:33) se llevó el bronce.

Foto: Organización

En la categoría femenina la caboverdiana Edena Lidia Coelho Lima (1:18:56) fue la ganadora, segundo puesto para la británica Ali Hardie (1:27:05) y por cuarto año consecutivo medalla de bronce para Teresa Sánchez Santamaría (1:29:50).

Fotos: Organización

En breve os dejamos el enlace a nuestra galería de fotos de esta Haría Extreme Lanzarote 2019, nos vemos el año que viene!!!

Deja una respuesta