En este momento estás viendo OIHANA KORTAZAR Y MALEN OSA, CORREDORAS DE SALOMON PRIMERA Y SEGUNDA EN OLLA DE NURIA

OIHANA KORTAZAR Y MALEN OSA, CORREDORAS DE SALOMON PRIMERA Y SEGUNDA EN OLLA DE NURIA

La atleta del equipo Salomon Oihana Kortazar se ha impuesto hoy en la Olla de Núria, segunda cita de las Golden Trail National Series España & Portugal y una carrera muy exigente de 21,5 kilómetros y 1.940 metros de desnivel positivo. «Llegaba a la cita con dudas tras haber superado una lesión por estrés en el pie izquierdo pero las ganas eran tantas que han acabado disipándolas». Oihana ha ganado la carrera con un tiempo de 2h42’11’’ por delante de una sorprendente Malen Osa, flamante fichaje del equipo Salomon Next Gen, quien con solo 20 años, no se ha despegado de la estela de Oihana en toda la carrera. En la que era su primera participación, Osa se ha subido al segundo peldaño del podio con un tiempo de 2h45’15’’.

“Tenía muchas dudas de si podría aguantar en primera posición toda la carrera. La primera parte del recorrido me favorecía porque me van muy bien las subidas y las pendientes verticales pero después de este primer tramo faltaba mucha carrera, con zonas muy técnicas que sabía que me crearían problemas y contaba con que alguna rival me podía adelantar en alguna de estas bajadas técnicas. Malen se acercaba mucho y entre los kilómetros nueve y diez me he caído, me he dado un buen golpe en la rodilla y en el hombro derecho y por momentos no sabía si podría continuar. Malen seguía muy cerca y desde la caída y hasta la última cima como mucho le he podido sacar 30 segundos, pero en la última bajada he apretado muchísimo y al final le he podido sacar tres minutos y llevarme la victoria. Estoy contenta porque aunque he sufrido por la caída y el calor he tenido la fortaleza de aguantar”, decía poco después de cruzar la meta una Oihana Kortazar tan cansada por el esfuerzo y el calor como contenta por haber podido abrazar en meta a sus dos hijos, que cumplían años este fin de semana y han sido espectadores de lujo de su victoria junto con su marido.

La veterana atleta de Salomon, de 37 años, que en la edición de 2021 se hacía con una tercera plaza detrás de Maude Mathys y Judith Wyder, venía de ganar el Kilómetro Vertical Vertical de Fuente Dé la semana pasada y de ser octava en la maratón de Zegama-Aizkorri.

Por su parte, la también atleta de Salomon Malen Osa tuvo un estreno de lujo en la carrera. Primera participación y segundo puesto. “Estoy muy contenta con el resultado, no me lo esperaba para nada. Este tipo de carreras y de resultados me dan mucha confianza porque a veces no confío mucho en mí misma”, explicaba la joven atleta que ha empezado la carrera con muy buenas sensaciones pero a la mitad ha empezado a notar la exigencia del recorrido: “La subida al Puigmal me ha ido muy bien, iba muy ligera y más rápida de lo que había pensado y hasta el kilómetro 12 me he sentido muy bien. Después ya he empezado a notar la altura, también me pesaban más las piernas pero tenía la motivación de que la primera, Oihana, estaba allí, y he podido seguirla. Sin embargo, la última subida se me hecho muy larga y en la última bajada tenía calambres”, ha explicado.

Con salida y llegada al Santuari de Núria (1.900 metros), la carrera ha ascendido bajo un sol abrasador a cumbres emblemáticas de los Pirineos como el Puigmal (2.913 metros), Pic del Segre (2.809 metros), Pic de Finestrelles (2.827 metros), Pic de Noufonts (2.651 metros). El 72 por ciento de la carrera ha sido por encima de los 2.700 metros de altitud.

Los también atletas de Salomon Sara Alonso y Albert Pérez ganan la Olla Vertical 
Este ha sido un fin de semana de éxitos para el equipo Salomon, que en la sexta edición de la Olla Vertical, disputada el sábado, vio como dos de sus atletas firmaban la victoria. Los más rápidos fueron Albert Pérez con 45:21 y Sara Alonso con 51:53, los dos jóvenes corredores del equipo Next Gen de Salomon. La prueba de 3,78 kilómetros y 949 metros de desnivel positivo con salida en el Santuario de Núria (1960m) y meta en el Puigmal (2909m), la cumbre más alta del valle y más emblemática del Pirineo de Girona. “Decidí correr la vertical de forma un poco improvisada y estoy muy contenta porque el año pasado subía muy mal y perdía mucho tiempo. Pensaba que me ganarían las especialistas y resulta que me he quedado solo a 15 segundos del récord. ¡Si lo llego a saber hubiera esprintado!”, explicaba Alonso con su sonrisa habitual.

Por su parte, Albert Pérez tampoco se esperaba la victoria que consiguió: “Vine sin muchas expectativas porque arrastro una lesión, pero cuando salí a correr con el equipo me encontré bien, Sara me convenció para participar en la vertical y estoy muy contento porque no pensaba encontrarme tan bien”.

Deja una respuesta