Stian Angermund y Maude Mathys (Salomon Team) se han adjudicado l’Olla de Núria con récord de carrera incluido, en categoría masculina y femenina respectivamente. El corredor noruego ha cruzado la línea de meta con un tiempo de 2:04:16 superando el récord de Kilian Jornet vigente desde el 2009 (2:14:56), mientras que la corredora suiza ha batido el récord de Mireia Miró del año 2011 (2:36:00) con una marca final de 2:21:52.
El también suizo Remi Bonnet (2:05:48) y el italiano Davide Magnini (2:06:05), del equipo Salomon han sido el segundo y tercero clasificados. Nadir Maguet (La Sportiva Team) y el francés Thibaut Baronian (Salomon) han llegado en cuarta y quinta posición. Los cinco primeros clasificados han bajado de las 2 horas y 10 minutos en una carrera muy rápida y limpia que se ha desarrollado con un día soleado y con temperaturas bastante altas.
En el apartado femenino la suiza Judith Wyder (2:34:24) y la corredora vasca Oihana Kortazar (2:35:25), ambas de Salomon, han acompañado en el podio a Maude Mathys rebajando también la marca de Mireia Miró. En cuarta y quinta posición han llegado Blandine L’Hirondel (2:37:44) y Elise Margaux (2:39:03).
Sobre l’Olla de Núria
La explanada del Santuario del Valle de Nuria se ha llenado con los 700 corredores inscritos, con ganas de disfrutar del Pirineo de Girona después de la cancelación de la edición del año pasado a raíz de la pandemia. El objetivo de todos era completar los 21,5 kilómetros de un recorrido que no pisa ni un solo metro de asfalto, con más del 70% del trazado por encima de los 2.700 metros y un desnivel positivo de 1.940 metros.
El codirector de l’Olla, Pep Bisquert, una vez finalizada la carrera ha destacado que “ha sido una edición impresionante, rompiendo todos los récords, y con una presencia de corredores internacionales nunca vista hasta ahora”. “Después de un año complicado para todos, esta ha sido la mejor manera de volver y hacer hervir l’Olla de nuevo”, ha añadido.
Campeonato de Cataluña de la FEEC
La carrera también ha sido la sede del 21º Campeonato de Cataluña de carreras por montaña de la FEEC. El corredor de Matadepera, Jan Margarit (La Sportiva Team), ha sido el primer corredor catalán en cruzar la línea de meta proclamándose campeón de Cataluña. Pere Rullan y Albert Pérez han completado el podio masculino.
Nuria Gil se ha proclamado campeona de Cataluña en carrera en línea con una marca de 2:45:54 y se ha clasificado en séptima posición de la general femenina. Georgina Gabarró y Anna Guirado son las dos atletas que se han llevado la medalla de plata y de bronce.
En directo por TV3
L’Olla de Nuria se ha podido seguir en directo por TV3 después de la exitosa experiencia del 2019. Televisión de Cataluña ha desplegado un amplio equipo, configurado por un dron y tres cámaras fijas situadas en la explanada de San Gil, tres cámaras de radio frecuencia ubicadas en el Puigmal, en el Coll de Finestrelles y en el Coll de Noufonts, además de un helicóptero que ha seguido toda la carrera desde el aire. Todo ello con un equipo de 35 personas para hacer llegar a los telespectadores la magia de una carrera de montaña emblemática. Ahora hace dos años la retransmisión tuvo una media de 90.000 espectadores, llegando a la cifra de los 120.000 en su punta máxima con un 22% del share.
Pere Rullan y Sheila Avilés, ganadores del KM Vertical
El corredor de La Sportiva, Pere Rullan, y la corredora de Adidas Terrex, Sheila Avilés, han sido los ganadores de l’Olla Vertical celebrada el sábado y son los nuevos campeones de Cataluña de esta modalidad. Rullan, con un tiempo de 42’24’’, ha sido el más rápido en completar el recorrido desde el Santuario de Nuria hasta el Puigmal, seguido de Arnau Cases en segunda posición (44’37”) y Jordi Alís tercero (44’52”).
Por detrás de la corredora de Adidas Terrex ha llegado la Anna Guirados (54’07”) y la atleta de La Sportiva Team, Gisela Carrión, que se ha llevado el bronce (56’07”). Cerca de 200 corredores han participado en el Km Vertical.
L’Olla de Núria ha estrenado patrocinador este año con el apoyo de Salomon y también ha contado con el patrocinio del Patronato de Girona – Pirineos de Girona, Bside, Montanyà y la colaboración de Muchmore Food. Un año más decenas de voluntarios han colaborado con la carrera para ayudar en la organización y hacerlo todo más fácil para los participantes.