Como es tradición, ayer, penúltimo día del año se celebró la rueda de prensa de atletas de la Nationale-Nederlanden San Silvestre Vallecana en la que se citó la élite del atletismo nacional e internacional.
Este año, al elenco de figuras del atletismo que ya han pasado por la prueba a lo largo de los 53 años de vida de la Nationale-Nedernaden San Silvestre Vallecana, se sumarán Amos Kirui, Lucía Rodríguez, Gelete Burka, Nguse Amloson, Toni Abadía, Paul Pollock y Javi Guerra.
Todos ellos han coincidido con llegar a la última carrera del año en buen estado de forma. El actual ganador, Nguse Amloson ha destacado que ha tenido tiempo para entrenar en su país y que viene con toda la energía posible para revalidar el título.
Por su parte la atleta que ostenta el récord de la prueba, Gelete Burka ha expuesto sus ganas por querer revalidar el récord de 30:52 aunque ahora que está entrenando para maratón y ha reconocido no estar tan centrada en pruebas de velocidad.
Para los españoles la referencia y la estrategia la van a marcar los africanos. Toni Abadía y Javi Guerra han coincidido en sus pretensiones por querer bajar de marca. “Estoy algo cansado de la carrera de Madeira de donde acabo de llegar. Y ya le he dicho a Ngusé que lo voy a intentar mañana todo, sé que es muy difícil, todos venimos en buen estado de forma y ganar la vallecana es un bien muy codiciado por todos. Sería la mejor forma de terminar el año. Si todo va bien vamos a intentar hacer 28:15 que sería mi mejor marca en la SSV”.
“2017 ha sido un buen año, ahora mismo estoy en un buen estado de forma y he llevado a cabo grandes entrenamientos, tengo las piernas fuertes y mañana me van a permitir hacer un buen crono. Yo creo que voy a mejorar mi marca, creo que podré bajas del 28.30 y ojalá sea mañana y aquí donde pueda hacerlo”, ha confirmado el segoviano Javi Guerra, quien no ha querido dejar pasar la oportunidad de reconocer a Jesús España como un referente a seguir con tantas San Silvestres Vallecanas en su palmarés, para llegar a hacer la marca deseada.
Por su parte, Paul Pollock ha afirmado que esta carrera es perfecta para comenzar su preparación de cara al año que viene: “Me siento fuerte y esta es una importante carrera donde me siento confortable al ser una prueba rápida. Necesitaba una carrera así para acabar el año, y me recomendaron esta por ser una con los mejores corredores del mundo en donde además voy a disfrutar del mejor ambiente del día 31 de diciembre”.
La atleta más joven de todos los que han acudido a la rueda de prensa, Lucía Rodríguez ha mostrado su apoyo a los corredores jóvenes ya que en esta edición un 22% de los participantes tiene menos de 25 años, para ellos estará destinada la tercera oleada de la salida, una apuesta que tiene nombre propio: la NikeU25 Race.
“Es la primera vez que corro 10k y la primera vez de la Nationale-Nederlanden San Silvestre Vallecana. No tengo ninguna marca fija pero he hecho rodajes bastante rápidos, y la idea es ir con una compañera que me va a ayudar. Bajar de 35 minutos sería algo muy positivo. Yo siempre veía a mi padre por la TV en esta carrera y era muy emocionante porque había mucho público, las calles de Madrid iluminadas y le decía de pequeña que algún día me gustaría poder correr con él. Desde que decidí correrla, me está dando consejos para mañana. Ya me han comentado que los dos últimos kilómetros son complicados, la idea es llegar con fuerza a este punto y si lo consigo, podría terminar bastante rápido”, ha declarado Lucía Rodríguez.
“Es una de las mezclas más bonitas de los atletas de elite con los populares, se te pone la piel de gallina al ver los retos y las emociones de tantos atletas que se mezclan con nosotros y nos sirvan más de lo que nos pensamos y para ellos nosotros somos un poco su espejo. Es una verdadera fiesta del atletismo”. Javi Guerra, ha puesto el punto y seguido al día con esta declaración que nos sitúa perfectamente con la imagen que apenas en unas horas será la protagonista del día 31 de diciembre.
#Vallecanasolohayuna