Hace una semanita que estuvimos en Ehunmilak, para nosotras era la primera vez y desde luego no será la última, en este caso acudimos para cubrirla y ver la carrera desde la barrera.
Ehunmilak consta de dos carreras por un lado la carrera que da nombre a la prueba y que consta de 168km y 22.000m de desnivel acumulado con 48horas de tiempo tope para terminar y la Goierriko Bi Handiak, llamada popularmente G2H, con un recorrido de 88km y 6.000m de desnivel acumulado, el tiempo tope de terminar son 22 horas.
Ambas carreras discurren por los preciosos valles de Guipuzcoa, subiendo algunas de las cumbres más emblemáticas como Aizkorri, Txindoki, Ganbo, Irimo, Erio o Ernio, en el caso de la G2H enlaza con el recorrido de la Ehunmilak en el km 99 y comparte con ella los últimos 69km.
Esta edición de la carrera ha sido especialmente dura por las condiciones del terreno ya que tras estar lloviendo durante los días previos la cantidad de barro ha sido tremenda con la dificultad añadida a la hora de correr.
El viernes se daba la salida en el pueblo de Beasain donde también esta situada la meta de ambas pruebas, primero a las 18horas de la G2H y a las 23horas de Ehunmilak. Allí pudimos ver muchas caras amigas, Jessica, Yolanda, Hortensia, entre otras dispuestas a sufrir y disfrutar de la prueba a partes iguales
De los 271 corredores que tomaron la salida en la Ehunmilak llegaron a meta 150 de los que 7 fueron mujeres mientras que en la G2H de 340 que tomaron la salida cruzaron meta 240 de los cuales mujeres eran 16. Como siempre el numero de mujeres en las carreras sigue siendo muy bajo, a ver si poco a poco conseguimos que ese numero cada vez sea mayor.
A la hora de cubrir dos carreras a veces es complicado porque si quieres ver a los corredores de ambas carreras es dificil, en este caso además los de la G2H iban batiendo el record de la prueba con lo que iban por delante del horario previsto mientras que los de la Ehunmilak iban un poquito por detras con lo que intentar cuadrar los tiempos para ver la cabeza de las dos carreras se torno bastante complicado, decidimos irnos a Tolosa para ver al mayor numero de corredores de Ehunmilak y ya de mañana avanzar para ver a los primeros de G2H
En Tolosa pudimos ver a bastantes corredores y amigos y sobre todo a las 4 primeras chicas.
La primera en llegar fue Silvia Trigueros, que hizo un avituallamiento bastante rápido, se cambio de ropa, comió algo y siguió con su carrera con una distancia de algo mas de hora, por detrás entró Jaione Sasieta y a 8 minutos de ella, Jone Urkizu, ambas se tomaron el avituallamiento bastantes tranquilas, cambiándose de ropa y charlando con el resto de corredores, por detrás llegaría Elena Calvillo a unos 20min de Jone.
De aquí nos fuimos a intentar pillar a los de la G2H pero los 3 primeros iban como un tiro y solo nos dio tiempo a llegar a la meta.
Los ganadores fueron de G2H fueron Pedro Exteberria con un tiempo de 10.41.29, segundo Iokin Garai y Nuno Mendes, los dos primeros bajaron el record de la prueba mientras que Nuno se quedo a 18», impresionante la carrera de los 3
En chicas la ganadora fue Aitziber Osinalde con un tiempo de 13.25.09 seguida de Ester Alves con 14.12.05 y Leyre Martinez con 14.38.14, a destacar el cuarto puesto de Yolanda Caballero con un tiempo de 15,20.12
Y vuelta a pillar el coche para intentar ver a los de la Ehunmilak esta vez a su paso por Etxegarate, aquí tuvimos suerte de ver a los últimos corredores de la G2H y a la cabeza de carrera con Javi Dominguez e Imanol Aleson a la cabeza, lo mejor ver a nuestro amigo Kataka peleando por ese 3º puesto, por detras Adur Mendizabal, Unai Bengoa y por detrás en 6º posición Silvia que seguía destacada en esa primera posición manteniendo la diferencia de una hora con la siguiente que por este puesto paso Jone Urkizu seguida de Elena Calvillo a menos de 3min
Y de aquí otra vez a Beasain para disfrutar del ambiente del pueblo mientras seguían entrando en meta corredores de G2H y esperamos para ver la llegada de los primeros, como siempre un placer ver a Oihana Kortazar disfrutando de las carreras que se realizan cerca de casa ya sea dorsal en pecho o animando como una más
Al final no hubo muchas sorpresas, Javi Dominguez entro como ganador de la prueba, con un tiempo de 23.29.10, seguido de Imanol Aleson con 24.40.29 y Kataka tercero en su estreno en la distancia de 100millas, con 27.04.57
En categoría femenina no hubo sorpresas, la ganadora fue Silvia Trigueros con un tiempo de 28.48.23 quien mando durante toda la carrera, seguida de Elena Calvillo con 29.30.08 que fue de menos a mas y cerrando el podio Jone Urkizu con 29.53.19
Como siempre viajar al Pais Vasco es un placer y si encima se puede disfrutar de una gran carrera mucho más,
Aquí os dejamos la entrevista con Silvia Trigueros tras recoger su premio como ganadora de Ehunmilak 2014