Durante esta situación excepcional que nos ha hecho vivir esta crisis sanitaria (y estamos viviendo), el mundo entero ha encontrado una vía de escape en el deporte según un estudio de ASICS[1] conmemorando el Día Mundial del Running. El deporte, nos ha ayudado a pasar de mejor manera posible tanto física como mentalmente, el hecho de haber estado encerrados en casa. Y que, 3/4 partes de los encuestados van a seguir practicando deporte, ya que se ha vuelto esencial en sus vidas
Esta investigación demuestra que, durante este confinamiento, las personas han practicado más ejercicio en casa. Y ahora, durante esta fase de desescalada están también practicando otras disciplinas como el running.
El movimiento ha sido vital para enfrentarse a dicha situación.Les ha ayudado a sentirse mejor, más libres y seguros.
Este estudio se ha llevado a cabo con unas 14.000 personas de 12 países, las cuales practican ejercicio[2] regularmente. El resultado es que, casi un tercio (32%) de los encuestados en España, están practicando más ejercicio ahora que antes del comienzo del confinamiento. A pesar de que la mayoría de deportes, durante esta situación, se practican individualmente y no se ha podido hacer uso de las instalaciones deportivas, los encuestados admiten haber sacado recursos para practicar deporte en casa.
[1] 14,000 usuarios habituales en total de 12 mercados, todos con edades entre 18 y 64 años y que hacen ejercicio al menos una vez por semana. Cada mercado tenía 1,000 encuestados a menos que se especifique. Mercados: Australia, Brasil, China, Francia, Alemania, India, Italia, Japón, Rusia, España, Reino Unido (2,000) y Estados Unidos (2,000).
[2]Personas que hacen ejercicio al menos una vez a la semana.
Moverse para sentirse libre
El estudio ASICS también revela que, para la mayoría de españoles, este aumento de actividad se debe a que no solo se han basado en su salud física, sino también en la mental.
Más de dos tercios (69%) dicen que el ejercicio les ha ayudado a sobrellevar mucho mejor situaciones desafiantes como la que estamos viviendo ahora.
Han soportado mentalmente, de manera más óptima, situaciones límite como el hecho de haber sufrido un cambio radical en su rutina diaria: Aprender a trabajar desde casa, no salir a la calle e incluso el ejercicio ha sido una ayuda a la hora de dormir mejor.
Mientras que ocho de cada diez (80%) dicen que, estar activos, los hace sentir más sanos y pueden controlar las emociones, y el 85% dicen que les ayuda a tener la mente despejada.
Linda van Aken, vicepresidenta de Running, ASICS EMEA dice: “A pesar de las medidas de confinamiento y distanciamiento social que hemos vivido, el ejercicio y el running en particular se han convertido en uno de los pilares de la vida cotidiana de muchas personas. Los resultados de nuestro estudio demuestran que el ejercicio físico, para ellos es algo más que una actividad, es una forma de que puedan soportar mejor la presión psíquica y los desafíos que nos ha traído esta pandemia. Además hace que se sientan libres «.
El Dr. Brendon Stubbs (King’s College London), uno de los investigadores sobre el efecto del ejercicio en la salud mental más influyentes del mundo dice: “En este estudio efectuado, como uno
de los pioneros que alberga muchos países, demuestran que los resultados obtenidos durante el confinamiento, el running y el ejercicio en general, se han sido un salvavidas para muchas personas, las cuales, su objetivo era potenciar su bienestar físico y mental. Estos hallazgos respaldan la evidencia previa que demuestra que el ejercicio regular es efectivo para prevenir y tratar afecciones de salud mental. En general, el estudio de ASICS refuerza lo que sabemos instintivamente: la actividad física nos hace sentir mejor y nunca hemos tenido un momento más importante para volvernos activos y experimentar los beneficios para la salud física y mental «.
Post COVID-19
Además, todos los runners encuestados en general, quieren seguir manteniendo estos hábitos activos cuando esta crisis haya terminado. Siete de cada diez (75%) personas que hacen ejercicio regularmente están decididas a seguir practicando actividad física, ya que se han dado cuenta del papel esencial que el deporte les ha aportado a sus vidas. Quizás lo más esperanzador es que, entre aquellos que comenzaron a correr después de que comenzó la crisis de la COVID-19, casi dos tercios (62%) a nivel mundial dicen que su intención es seguir practicando este deporte en el futuro.
ASICS ayudando al mundo a sentirse libre
Linda van Aken añade: “El 86% de los encuestados en España nos comentó que se sienten mejor cuando su mente y su cuerpo están en equilibrio y armonía, y nunca esa sensación ha sido más importante de lo que es ahora. ASICS se fundó bajo la creencia de que el movimiento puede ayudar a cualquiera a lograr una mente sana a través de un cuerpo sano (Anima sana in corpore sano). Por lo tanto, con nuestros productos, servicios y eventos, queremos ayudar a los corredores de todos los niveles a ir más allá, desempeñarse mejor en el running y protegerse contra lesiones, tanto durante esta pandemia como una vez hayamos pasado y superado esta situación”.
Según nuestro colaborador, el preparador físico Carles Tur: «Respecto al último estudio realizado por Asics Research, evidencia la importancia del impacto de realizar ejercicio físico al aire libre sobre el cuerpo y mente, los beneficios de la práctica de ejercicio físico al aire libre pueden aportar entre un 70- 80 % en cuanto a la percepción a nivel mental y mejores sensaciones subjetivas en el control de estrés, mayor claridad mental y una sensación subjetiva de mayor salud. Actualmente podemos afirmar que la actividad física no repercute únicamente en los músculos si no a nivel sistémico y cerebral como lo corrobora la evidencia científica, podríamos decir que realizar actividad física es como una píldora; antienvejecimieto, antiestrés, antipatologías, mejoras en el funcionamiento cerebral y múltiples beneficios más para el ser humano [1]
Autor: Carles Tur Carbonell – (preparador físico, fisioterapeuta , D-N). www.carlestur.com – IG: @carlesturcarbonell –
Bibliografía: [1]: Garatachea, N. Berger A, N. Lucia, A. Exercise is the Real Polypill. Physiology (Bethesda). 2013 Sep;28(5):330-58.
El objetivo de ASICS es ayudar a todos a disfrutar y encontrar esa libertad física y mental que el running nos proporciona. Es por eso que la marca japonesa tiene como objetivo garantizar que todos los runners estén corriendo con las zapatillas adecuada, para una total comodidad y confort.
Ya sea para principiantes, corredores más expertos, de larga o corta distancia, asfalto o montaña, hombre o mujer, todos tenemos nuestra zapatilla ideal en ASICS y aquí la puedes encontrar BUSCADOR ZAPATILLAS
¡Involúcrate con ASICS!
Comparte una imagen posterior a un entreno (¡con sudor incluido!) y contad cómo correr o hacer ejercicio ayuda a sentirte libre. No olvidéis de añadir el hashtag #RunToFeel y el tag @ASICSEurope en tu publicación o historia.
Aquiítienes el vídeo de la marca que nos hace sentir la filosofía de ASICS: Anima Sana in Corpore Sano.