Las calles de A Coruña han acogido hoy la quinta edición de la Carrera de la Mujer Central Lechera Asturiana 2017, que se han vuelto a teñir de rosa con 7.000 corredoras, récord de participación de esta cita en toda su historia y también la carrera popular más masiva de Galicia. Las mujeres han completado los 6,5 km del circuito por los alrededores de la playa de Riazor y se han sumado a las actividades y al gran festival de fitness posterior en la zona del párking de Riazor impartido por la FEDA.
El triunfo ha sido para la corredora local Paula Mayobre, que consciente de su superioridad tomó el liderato nada más darse la salida y cruzó la meta con bastante ventaja sobre las perseguidoras. “He participado en muchas pruebas y esta es realmente especial, por el ambiente, por cómo te anima el público y las otras corredoras. Además, es la primera vez que voy liderando de forma absoluta una prueba en asfalto, detrás del coche que abre carrera.
Hoy el protagonismo es sólo para las mujeres. Ha sido un día genial”, afirmó Mayobre. La atleta mundialista de Ares cruzó la meta en 22’54, aventajando casi en dos minutos a la atleta Sofía Fernández, segunda clasificada, y a Penélope Martínez, tercera. Uxia García, la ganadora de la primera Carrera de la Mujer en A Coruña hace cinco años, fue cuarta con 25’36. Inés Papín, que también logró la victoria hace tres ediciones, fue finalmente quinta hoy.
Todas las mujeres han lucido el dorsal 016 (teléfono de atención a las víctimas de violencia de género), y este año la Carrera de la Mujer es aún más comprometida. En 2017 se han ampliado a cinco las causas solidarias a las que las corredoras pueden aportar su ayuda, más la tradicional de la Asociación Española Contra el Cáncer que ya cuenta con un donativo fijo de 100.000 euros, a lo que se añade las becas para jóvenes investigadores que también se asumen desde la organización.
Las 130.000 mujeres que participarán en las 8 carreras pueden ingresar la cantidad que quieran a las causas que deseen en el momento de hacer la inscripción. Las cinco entidades, dos más que en 2016, son: Asociación Clara Campoamor (lucha contra la violencia de género), Proyecto EFiK del Grupo GEICAM de Investigación en Cáncer de Mama, Mundo Cooperante (lucha contra la mutilación genital femenina), Pulseras Rosas (donación de pelo y compra de pelucas para pacientes con cáncer), y Fundación Anar (promoción y defensa de los derechos de los niños y adolescentes en situación de riesgo y desamparo).
Más información sobre la prueba en www.carreradelamujer.com y www.feriasportwoman.es
La Carrera de la Mujer Central Lechera Asturiana 2017 cuenta con el patrocinio principal de Central Lechera Asturiana, Oysho, Zurich Seguros y Banco Santander, y la colaboración del Ayuntamiento de A Coruña.
CLASIFICACIÓN CARRERA DE LA MUJER CENTRAL LECHERA ASTURIANA DE A CORUÑA 2017
1. Paula Mayobre 22’54
2. Sofía Fernández 24’46
3. Penélope Martínez 25’18
4. Uxia García 25’36
5. Inés Papín 25’44
CALENDARIO 2017
VALENCIA 9 abril
MADRID 7 mayo
VITORIA 11 junio
GIJÓN 18 junio
A CORUÑA 17 septiembre
SEVILLA 8 octubre
ZARAGOZA 22 octubre
BARCELONA 12 noviembre