Los próximos días 10, 11 y 12 de junio se celebra la decimoquinta edición de L’Olla de Núria, un evento, organizado por la Unió Excursionista de VIC y Vall de Nùria, que apuesta por ser sostenible y seguir mejorando la relación con el entorno frágil que le acoge, ”La Vall de Núria”, en el Pirineo de Girona.
Con esa filosofía basada en el fomento del respecto por la montaña, L’Olla de Núria incluye en cada edición medidas que reduzcan el impacto y aumente la sensibilización con el medio; así en 2021 se logró el reto de suprimir los envases de plástico por el agua en vidrio, además de ser obligatorio para los participantes llevar su propio recipiente; también se hizo una recogida selectiva de los residuos con la colocación de contenedores para los diferentes tipos envases; y el picnic de corredores y organización fue a la fracción orgánica.
En este 2022 van más allá y tienen como objetivos reducir la totalidad de los envases plásticos desechables sustituyendo todas las bebidas azucaradas por envases retornables; eliminar los tetrabricks de zumos de frutas por fruta fresca cortada; también poner un punto único de recogida de basura donde ya no estará la fracción de desecho, sólo la orgánica, la reciclable y la retornable.
Otra de las medidas que llevaba implantada desde hace tiempo es el uso de material de marcaje reutilizable. Y este año se inicia una prueba piloto con el uso de cinta de marcaje textil reutilizable en diferentes tramos para ver la viabilidad de cara a 2023.
Las medidas por el respecto al medio de L’Olla de Núria también se incluyen en la bolsa del corredor, así la camiseta de los participantes en 2022 será de un tejido hecho a base de botellas de plástico, concretamente el 85% y las tintas que se han utilizado son biodegradables.
Una Olla de Núria km 0
Dentro de los compromisos de la organización de L’Olla de Núria, es apostar por productos sostenibles y de proximidad, tanto para la contratación de servicios locales como para incluir en la bolsa del corredor, como las camisetas cuyo tejido está elaborado en Cataluña, a una hora del taller donde se confeccionan. Todo el proceso desde el diseño a la elaboración está hecha íntegramente en un taller textil de Mataró por la marca Bside, una apuesta por el Km0 y que pone en valor la economía circular y sostenible.
El programa de la L’Olla de Núria 2022 incluye una primera edición de L’ Olla Nocturna el viernes, l’Olla Vertical vertical el sábado, la prueba clásica de 21 kilómetros y la l’Olla Júnior para las categorías junior e infantiles el domingo. La organización limita la participación de corredores para evitar una masificación y degradación del entorno por donde transcurre la prueba. Además invita invita a atletas y público a contribuir al mantenimiento del equilibrio natural de los paisajes, por lo cual queda prohibido usar atajos fuera de los caminos y senderos marcados, y es obligatoria la correcta gestión de los residuos en los espacios habilitados.
L’Olla de Núria camina hacia la sostenibilidadTodas estas acciones requieren esfuerzos organizativos y económicos importantes, desde la organización de L’Olla de Núria quieren pedir la complicidad de todos los participantes para finalizar con éxito una Olla más sostenible, ya que “el deporte debe ir unido a los valores de respecto y concienciación medioambiental”, comentan desde la dirección del evento. “Tenemos la obligación de minimizar la huella de nuestras actividades en el medio natural”, añaden.