Este fin de semana hemos tenido la suerte de estar en Zermatt para vivir la primera edición de la Matterhorn Ultraks, nueva prueba en el calendario que seguro se convertirá en una fija para quienes les guste la montaña, ya que correr a los pies del Matterhorn, creo no tiene precio.
La zona simplemente es maravillosa, tienes senderos para a correr, andar, montar en bici, zonas de escalada para quien guste, vamos que es uno de los paraísos para cualquiera a quien le guste la montaña.
La Matterhorn Ultraks, consta de 3 pruebas desde los 16km para quien quiera empezar, pasando por 30 km y la prueba reina 46km que ademas este año formaba parte de los Skyrunner® World Series, así que algunas de las mejores corredoras del momento estaban por aquí
En chicos la atención una vez más la centraban el duelo que mantienen este año Kilian y Luis Alberto Hernando, en la que volvió a ganar Kilian y ver la disputa de ese tercer cajón con un montón de buenos corredores, que esta vez se la llevo Nicola Golinelli
En chicas, además de Emelie Forsberg que este año esta intratable en todo lo que corre y Silvia Serafini que lleva una muy buena temporada, hay que decir que el mayor nivel de mujeres lo teníamos nosotras, Ragna Debats, ya recuperada de su lesión, Nuria Domínguez que volvía a correr tras unos días de descanso, Oihana Kortazar e Aitziber Ibarbia, y esto solo en la cabeza de carrera, ya que un poquito por detrás teníamos a otras tantas peleando y disfrutando de cada paso de esta carrera 🙂
La carrera sale de Zermatt a 1605m y va pasando por Sunnegga a 2288m, Gornergrat 3.090m techo de la carrera, Riffelalp 2222m, Schwarzsee2552 y Trift 2337m para terminar de nuevo en Zermatt.
La mañana se presentaba fresca y los pronósticos de lluvia parece que iban a dar tregua a los primeros aunque a buena parte del pelotón les pillo una manta de agua considerable, es más al final en la entrega de premios nos mojamos todos 😉
Una vez más Emelie fue quien tiro delante durante toda la carrera, aunque esta vez parece que le costo algo más de lo normal, ya que al terminar comento que llevaba las piernas muy cargadas, (yo la vi pasar por el km 13,800, y ya iba ligeramente destacada, es un gustazo verla pasar y devolviendo la sonrisa a todos los que animamos.
Por detrás al paso por Gronergrat, Oihana iba 2ª, pero no se encontraba todo lo bien que la gustaría, así que decidió terminar tranquilamente y no forzar una lesión ya que todavía tiene temporada por delante, Silvia Serafini apenas unos minutos por detrás, aprovecho la ocasión y paso a su compañera de Salomon para hacer finalmente 2ª en la meta.
La sorpresa la dio Nuria Domínguez quien en la salida nos comentaba que andaba algo tocada de la cadera y que tras unos días de vacaciones era su vuelta a la competición, salio tranquila y según caían los kilómetros fue adelantando corredoras hasta terminar en el podio muy contenta.
Entre las 10 primeras clasificadas terminaron Ragna Debats, quinta, Oihana Kortazar séptima, Paloma Lobera octava y Aitziber Ibarbia novena confirmando el buen momento de las chicas en las carreras de/por montaña.
Aquí la clasificación final de mujeres, gracias a carrerasdemontana.com
De los 248 llegados a meta, 41 eran mujeres, parece que ese pequeño 10% poco a poco va subiendo, desde aquí nuestra enhorabuena a todas las mujeres que se ponen en la línea de salida para disfrutar y sufrir, seguramente a partes iguales de lo que nos ofrece la montaña ya sea solas o acompañadas.
Por cierto tengo que decir que el trofeo me parece precioso, aunque claro teniendo en cuenta que el Matterhorn es mi montaña favorita…