Las vacaciones siempre son un buen momento para probar cosas nuevas y que mejor para aprovechar estos dias de verano que probar el buceo
Hace unos meses nuestra compañera Lorena pudo hacer un bautizo de buceo de la mano de Mares, empresa dedicada a los equipos de buceo y SSI empresa que realiza certificaciones para que podamos disfrutar de las distintas actividades de agua
¿Recuerdas esa sensación de paz que te invade al instante al sumergirte bajo el agua?
Es la misma que pudimos experimentar en Marépolis durante el bautismo de Buceo realizado en sus increíbles instalaciones, junto como os decíamos a la equipación de Mares, te lo contamos:
El Bautizo de Buceo (Try Scuba) es una primera toma de contacto que nos permite experimentar qué es bucear en un entorno seguro y controlado. Dura 2 horas aproximadamente y consta de dos partes. Durante la parte teórica (45´) aprendimos las señales básicas de la comunicación subacuática, el manejo del equipo y la técnica correcta de nado y respiración.
Con todos los conceptos bien claros, pasamos a vestuarios. Solo hay que llevar un bañador y un gorro de piscina, porque todo el material nos lo proporcionan ellos: Neopreno, aletas, máscara.
Y por fin estamos en la zona de piscinas. La principal tiene un foso acuático de 20m de profundidad y 7 m de diámetro, esto la convierte en la piscina más profunda de España, es súper interesante además que la climatización de ambos vasos se realice con energía solar.
Una vez en el agua, la clave es relajarse e ir sin prisa. Notar un poco de resistencia al respirar a través del regulador, se puede colar un poco de agua en las gafas, no mantener la flotabilidad neutra… ¡Paciencia, todo súper normal! Sigue las indicaciones de los técnicos y todo irá bien muy rápido.
Al final se fluye y es súper fácil desplazarse a través de los aros colocados por el fondo, realizar diferentes formaciones con el resto de tus compañeros.
Tras pasar por las duchas, el broche de oro es el encuentro con Karlos Simón en el restaurante. Es experto en tiburones, formador de buceadores, cámara submarino y productor audiovisual. Una vida apasionante para un deporte apasionante.Si te lo estás pensando, es el momento.
Si tu tambien quieres probar, SSI (Scuba Schools International) te ofrece más de 2.800 centros de buceo y resorts repartidos por el mundo, y los programas necesarios para que puedas empezar a disfrutar de esta increíble actividad
Como te hemos contado, que sea tu primera vez, no es ningún problema ya que tienen gran variedad de cursos aptos para todos los niveles, aquí teneis unos ejemplos
PROGRAMA TRY SCUBA
El primer programa de reconocimiento que propone SSI para los que quieran bucear por primera vez, es el de TRY SCUBA. Con el que conocerás el mundo subacuático, bucearás en aguas confinadas de manera muy segura, siempre acompañado de un instructor, que estará a tu lado en todo momento para que puedas disfrutar tranquilamente de esta experiencia inolvidable bajo el agua y te dejes llevar por la magia del buceo.
Una vez completado, obtendrás tu tarjeta de reconocimiento de Try Scuba de SSI, este curso es justo lo que necesitas para empezar, pero no te permite bucear con autonomía, para poder hacerlo deberás asistir a programas de niveles más avanzados.
Esta aventura, en la que disfrutarás del buceo en aguas poco profundas, también es perfecta para vivirla en familia (edad mínima 8 años). ¡Una fantástica opción para disfrutar todos juntos!
PROGRAMA SCUBA DIVER
El segundo programa es para los que no quieren bucear en aguas bravas pero no disponen de tiempo, el programa SCUBA DIVER combina el aprendizaje en línea con inmersiones en aguas confinadas y aguas abiertas, por lo que tendrás los conocimientos básicos necesarios para poder bucear con seguridad y confianza.
Aprenderás todo lo que debes saber para bucear en aguas abiertas y obtendrás la certificación que necesitas para sumergirte hasta los 12 metros de profundidad junto a un profesional de SSI. Con este programa completarás casi la mitad de la formación del Open Water Diver. Así que podrás continuar con tu formación en cualquier momento realizando la parte académica restante y las sesiones en aguas confinadas, además de dos inmersiones de formación en aguas abiertas.
PROGRAMA OPEN WATER DIVER
El tercer programa que propone SSI es para los que buscan bucear con quienes quieran y donde quieran, se trata de la certificación OPEN WATER DIVER. Este programa, que otorga una certificación reconocida mundialmente, es ideal para embarcarte en una aventura que te cambiará la vida: te convertirás en un buceador titulado.
La combinación de formación personalizada con las sesiones prácticas en el agua garantiza que tendrás las habilidades y la experiencia necesarias para bucear con total comodidad bajo el agua. Con este programa obtendrás la certificación de Open Water Diver de SSI, ¡La mejor forma de disfrutar este fantástico deporte!
Aqui tienes el enlace a la web para saber un poquito más y decidirte por el que mas te cuadre https://www.divessi.com/es
Y claro una vez enganchada a esto del buceo, tenemos a la gente de Mares que tienen todo tipo de equipaciones para poder disfrutar de este deporte, desde equipamiento para hacer snorkel hasta equipamiento para buceo técnico, todo lo que necesitas para convertir tus aventuras de buceo en experiencias únicas e inolvidables.
Tanto si eres más de hacer snorkel y quieres únicamente una máscara de buceo, o un combo de máscara y tubo o incluso uno de los sets que incluyen máscara, aletas y tubo, como si eres una aventurera y prefieres probar la experiencia mágica del buceo, Mares tiene todo el equipo necesario para que este verano puedas disfrutar del mar y su fauna con toda la familia.
Empezando por su categoría de buceo recreativo, para los que se quieran iniciar, encontramos reguladores (el mecanismo que permite que un buceador pueda respirar a la presión ambiente el aire de una botella de buceo) y sus respectivos accesorios, Instrumentos de buceo: ordenadores, chalecos hidrostáticos, trajes, aletas, máscaras y tubos, y diversos accesorios como linternas y sus adaptadores, bolsas de distintos tamaños y necesidades, boyas, etc.
Si pasamos a su siguiente categoría encontramos Mares XR Extended Range, enfocado más al buceo técnico, un material más específico para inmersiones técnicas y profundas. Cuentan con una gama de elementos para el sistema de suministro de aire (primeras etapas, es decir la pieza que conecta directamente a la botella, segundas etapas, es decir la parte que el buceador se pone en la boca para respirar, manómetros, latiguillos), con una gama de elementos para un sistema de control de flotabilidad, con una gama de elementos para un sistema de protección térmica, y con diversos accesorios más como boyas para diferentes usos, sistemas de iluminación, elementos de corte, bolsas, máscaras, mosquetones, etc.
Otra categoría en la que Mares ofrece un adecuado equipo es Mares Pure Passion, específica para la pesca submarina y el Freediviing o apnea. Aquí encontramos ordenadores de buceo (instrumento utilizado para medir el tiempo y profundidad durante una inmersión), aletas, máscaras y tubos, neoprenos, fusiles neumáticos, fusiles de goma y diversos accesorios como bolsas, cuchillos, boyas, tridentes, linternas led, flechas para fusiles neumáticos, etc.
Y para los que prefieran hacer snorkel, Mares tiene la categoría Aquazone, con todo el material necesario para realizar dicha actividad: aletas, máscaras y tubos, sets, combos, neoprenos adultos/junior, y sandalias.
Finalmente, también nos ofrece la categoría de Mares Diving center en donde podemos encontrar el material de buceo, destinado a los centros de buceo y pensado para que lo utilicen en sus cursos.
Mares, sin lugar a dudas tiene todo un arsenal de equipamiento para todo tipo de actividad subacuática.
Todo el material que necesitas para actividades acuáticas lo tienes en https://www.mares.com/es_ES/
Así que ya sabes, si este verano quieres disfrutar de las maravillas del océano, inscríbete ya en un curso de buceo de SSI y si quieres ir bien equipado Mares es la opción perfecta, ¡a disfrutar!