En este momento estás viendo ZAPATILLAS ASICS DYNABLAST DE ASFALTO PARA MUJER

ZAPATILLAS ASICS DYNABLAST DE ASFALTO PARA MUJER

Hoy os vengo a presentar unas zapatillas de asfalto que, os puedo decir desde ya, me han encantado. Son las Asics Dynablast, una zapatilla que fue probada y propuesta por Vladytrail en los #Premiospatron 2020 de nuestra web hermana Carrerasdemontana.com, y que por supuesto, salió ganadora. El por qué, una palabra: POLIVALENTES.

Las zapatillas de running Dynablast, pertenecen a la colección New Strong, consiguiendo una marcha enérgica gracias a la entresuela monopieza de tecnología Flytefoam Blast. Este diseño hace que haya menos capas de material, lo que se traduce además en una parte superior ligera y transpirable, que envuelve cómodamente al pie. El diseño de la suela garantiza unas carreras magníficas y es también una buena elección para todo tipo de entrenamientos y corredores.

Os detallo primero sus características generales:  

PRECIO: 120€.

PESO: 210g (talla 39.5) muy ligeras sin llegar a ser específicas voladoras, pudiendo hacer rodajes largos con ellas.

DROP 12mm: estructura beneficiosa para casi todo tipo de público, tanto para el corredor experimentado, como para el que se inicia, haciendo especial hincapié en este último, ya que  al no haber una técnica trabajada, favorecerá su aterrizaje.

MEDIASUELA: la nueva mediasuela FLYTEFOAM Blast ofrece una sensación suave pero receptiva bajo los pies. No te hundes, pero sí que la notas blanda, ya que además lleva FF propel en el talón, que hace la función de absorción de impactos. Llamativa sensación de trampolín, que te empuja a avanzar, apenas te las calzas. 

SUELA: caucho reducido al mínimo para ahorrar peso. La clásica goma Aharplus de la marca, ofrece el triple de resistencia al desgaste cuando contacta sobre el asfalto. Una zapatilla con la que hacer kilómetros y kilómetros en asfalto sin ningún problema.

ALTURA AL SUELO: 16mm delante – 28mm detrás, en la línea de la mayoría del calzado de running de la marca. Se busca con ello un correr suave, sin forzar alturas.

HORMA Y AJUSTE: la horma de la zapatilla es diferente a otras Asics. Según la marca está especialmente diseñada para dar una sensación de sujeción y buen agarre en todo el pie. De hecho, para conseguir una mayor sujeción lleva un Internal Heel Counter, y así mantener el talón sin que se mueva y en su posición.

CUBIERTA: fina y cómoda. Malla Jacquard de monofilamento, transpirable, ligera y muy suave para que el aire fluya y notar los pies secos y frescos. Una zapatilla muy resistente en la que, la ausencia de costuras la hace más cómoda y suave. Así mismo, los detalles reflectantes aumentarán la visibilidad.


PRUEBA A FONDO TRAS MÁS DE 250KM:

Cuando llegaron a mí, me encantaron por su diseño, me parecieron muy bonitas: dos colores, rosa y negro, y esos brillos de las marcas reflectantes. Ya sólo con este diseño, me enamoraron. Pero al ponérmelas y sentir lo cómodas que eran, terminaron por conquistarme. Primero como suelo hacer siempre, me las puse para ir al Gym Pilates Velvet para que se fueran adaptando a mis pies, aunque como os digo, desde el primer momento me pareció que podía salir corriendo con ellas cualquier distancia. 

Tipos de salidas:

  • Rodajes: mis primeras salidas, fueron rodajes a ritmos medios, a 5:30min/km, en los que la amortiguación fue la protagonista, ya que me daba esa sensación de suavidad bajo los pies, que es ideal para correr largo y para cualquier tipo de corredora. Tras hacer tiradas largas, la sigues notando y eso facilita que no haya ningún tipo de molestia. También pude probarlas en nieve, a ritmos suaves, y el agarre fue el correcto.
  • Cambios de ritmos o series: Aquí es importante el ajuste de la zapatilla, ya que pasamos de ritmos de 6min/km a 3:50min/km. El ajuste es bueno, ya que la malla hace que el pie vaya en su sitio en cualquiera de los ritmos en los que estemos. Al no llevar costuras, nos da una sensación de suavidad y comodidad, sin provocar ningún tipo de molestia ni rozaduras, además de notar una buena transpirabilidad. También percibí el efecto trampolín que consigue la tecnología Flytefoam Blast de la mediasuela, que hace que nuestra pisada sea más reactiva.
  • Carrera y MMP 5K: Ahora ya sabéis que no tenemos muchas carreras por la situación que estamos viviendo, pero sí que han habido muchas carreras virtuales. Yo hice los 5 kilómetros de la Carrera de la Mujer con nuestra compi de Avernotrail, Layla, y mi etapa de 5 kilómetros de la Asics Ekiden Marathon a un ritmo de 4:15min/km. Además, supongo que vosotras también lo haréis, me puse un reto: bajar esa marca personal de 5k. Así que, una mañana de domingo y con Vladytrail como liebre, conseguí mi MMP de 5k yendo a un ritmo de 4:07min/km. Todo esto lo hice con las Asics Dynablast, y he de decir que noté todo lo que os he dicho antes, su amortiguación, su reactividad en la pisada, su comodidad, y su ligereza, a pesar de no ser las zapatillas más ligeras que he llevado.

Como conclusión, os diría que quizás el único contra que puedo verles es que la malla es muy fina, y si te enganchas con algo, puede deshilarse o incluso romperse, así que aquí más precaución. Pero como os digo, estas Asics Dynablast han sido un gran descubrimiento para mí. Son unas zapatillas muy polivalentes, lo que la hacen perfecta para todo tipo de corredoras, tanto para las que se inician, como para las veteranas. Y para todo tipo de entrenos, ya sean rodajes, series, tiradas largas, e incluso, para competir con ellas. Unas zapatillas que te conquistan nada más verlas por su diseño, y que terminan de hacerlo al probártelas, y gracias a su amortiguación, su comodidad y su transpirabilidad.

Si estáis buscando unas zapatillas polivalentes y baratas en relación calidad/precio, estas son para vosotras. Espero que os sorprendan tanto como a mí. Y acordaros, ahora más que nunca, de no dejar de ir hacia delante, caminando, corriendo, volando… #HastaAlcanzarLasNubes. 

 @laura_candida3/

 @Laura Pozo Rivas

 @Laura_Candida3

Deja una respuesta