En este momento estás viendo ZAPATILLAS SONIC3 BALANCE SALOMON DE ASFALTO

ZAPATILLAS SONIC3 BALANCE SALOMON DE ASFALTO

Hoy os presentamos las zapatillas de asfalto SONIC3 BALANCE DE SALOMON, una zapatilla para pisada neutra con un drop de 8mm, 250grs para un 41 1/3  y un precio de 139,99€. Os cuento.

SONIC3 BALANCE

Que Balance sea el segundo apellido de estas Salomon Sonic 3 ya dice mucho sobre lo que nos ofrecen. Equilibrio, no en sentido literal si no por ser el punto medio de los modelos que Salomon comercializa ahora mismo. Rodadoras en corta distancia nos dejan seguir con ellas hasta los 20km con sensación de comodidad, ligereza y amortiguación, mejorando en cierto modo a las Sonic RA2, modelo a las que sustituyen.

Así que tras esta presentación y habiendo probado anteriores modelos de las Sonic, vamos con ganas a ver primero esas mejoras en diseño y materiales, para pasar a calzarlas después.

SUELA

Si veis la foto de la suela, veréis  la Geometric Decoupling©,  esta franja, como una vía de tren que sirve de guía nos ayuda a estabilizar la pisada, y es, sin quitar mérito a todo lo demás, la parte más importante de la suela.

Se combinan dos tipos de goma en la suela según zona y según adherencia. En la parte delantera, del medio pie a la puntera, Blowl Rubber Contagrip©, más blanda para mayor agarre. Parte trasera, del medio pie hasta el talón Contagrip FA©

Si tenéis curiosidad por saber qué es esa B que hay en la puntera, es la nueva nomenclatura de Salomon, lo que antes era un 1 (zapa de competición), ahora es una A y nuestras Balance (rodadoras) antes hubieran llevado un 2, es como si nos dieran una guía de hasta dónde llevar la pisada. Más hacia la punta, mayor velocidad.

ENTRESUELA

Tecnología Optivibe© de nuevo desarrollada por Salomon para adaptarse al impacto de cada zancada y minimizar lo que conlleva un movimiento repetido hasta el infinito. Dos tipos de texturas en las diferentes espumas absorben el choque del pie en cada zancada.

PALA (Upper)(parte superior de la zapatilla)

Sensifit© es aquí la palabra mágica, una malla que es toda una obra de arte, realizada en una sola pieza pero no exenta de refuerzos que podréis ver “fundidos” en los laterales protegiendo y asegurando el pie.

En la zona de la puntera y sin ser evidente a simple vista, ya que solo se ve un pequeño detalle reflectante, la Sonic tiene un refuerzo más para asegurar el pie al adelantarse en la pisada.

La zona de los cordones, con un refuerzo termosellado donde se encuentran los ojales es otro punto de sujeción, con cordones planos y ojal extra para lazada tobillera. La lengüeta, que pasa casi desapercibida, termina con un termosellado suave que hace que se integre como parte de la malla de Sensifit.

La zona del talón, reforzada en la zona central y de altura media termina redondeada y con el mismo tejido que el interior de la zapatilla.

Las plantillas de Ortolite© son marca de la casa, por lo que ya sabemos que son de espuma que garantizan comodidad y buena resistencia al uso.

COMENZAMOS CON LO DIVERTIDO CHICAS…!! VAMOS A RODARLAS…!! (Debería decir a quemar goma, pero no sé yo si llego a tanta velocidad…)

Si me pongo un poco romántica, os cuento que las primeras zapatillas que probé para esta nuestra web de chicas fueron las Salomon Sonic Pro 2 y que fue el principio de una muy buena relación con Salomon que dura hasta hoy, así que cuando vi las zapatillas de las que hablamos hoy no tenía duda de que su horma me iba a sentar bien, pero vayamos a comprobar cómo y hasta qué punto.

Ya sabéis que la primera toma de contacto es ponérmelas con calcetín fino para estar en el Gym Velvet, sentir terminaciones y forma del interior de la zapatilla en la vida diaria y en entreno de sala. Tres días en los que no sentí ninguna molestia. Aunque al verlas la primera vez me pareció que podían irme anchas, es solo aspecto exterior, os recuerdo que soy de pie estrecho y largo, pero la horma se adaptó perfectamente y el pie tiene el espacio interior perfecto, que permite no sentir dedos aprisionados ni sensación de roce en ningún punto.

Vayamos al asfalto compañeras de trote. Preparamos mochila con bidones que el día es de calor y nos espera un rodaje de 60 minutos por la zona de la Expo de Zaragoza, asfalto en muy buen estado y desniveles que sumarán apenas 30 metros. La sensación trotando es buena, amortiguada cuando el pie toca tierra y con buena altura de agarre en el tobillo aún teniendo en cuenta que al ser un rodaje no acostumbro a apretar mucho los cordones ni a usar el ojal tobillero. Jornada superada con buena nota.

Sabéis que por lo que estamos viviendo este 2020 no hemos tenido oportunidad de colgarnos dorsal en asfalto pero nosotros no hemos dejado de prepararnos; así que siguiendo con nuestra rutina de entrenamientos llegaron las series, desde 500m. a 50m.

El día que salí con las Sonic a series de 100m noté que la amortiguación tan estudiada por Salomon hace muy bien su labor. Veréis, al pasar de caminar a trotar ya noté que la sensación de “colchón” que nos suele gustar sentir era un pelín más dura de lo que me esperaba después de llevarlas para caminar; pero cuidado, que lo digo como un cumplido, porque al pasar a esas series, y por tanto, aumentar velocidad se sigue notando que se adapta a la pisada, reduce vibración y te amortigua de forma correcta, sin que el pie se mueva ni molesten los tobillos.

Pasa lo mismo cuando subimos o bajamos escaleras durante un entrenamiento, ofrecen estabilidad, buena sensación de apoyo y tobillo protegido pero sin ninguna rozadura, ni siquiera con calcetín corto.

En la tercera salida que hice con ellas, lo que parecía un día pre otoñal con alguna nube desperdigada por ahí, se convirtió en un verdadero día de otoño con lluvia que animó a subir el ritmo casi durante 4km de vuelta al gimnasio. Yo encantada de la vida, porque así os cuento que su suela es ciertamente lo que más me ha impresionado de la zapatilla, responde como una todo terreno y agarra muy bien en mojado.

Si tengo que ponerle un “pero” en la zona de la ribera que el terreno es tierra dura con zonas de micro gravilla, esta termina metida en los mini surcos que forman la base de la suela, pero es tan efectiva, resistente y perfecta en agarre, que me da hasta apuro decir lo de las piedrecitas.

El caso es que después de la tormenta tenía el tiempo justo al llegar al gimnasio, para ducharme y entrar a dar clase, pues oh sorpresa, me había dejado los calcetines de repuesto. ¿Por qué os cuento esto? Pues porque fue la primera vez que note de forma evidente que quizá tengan el puente muy marcado, es decir, con el pie descalzo en su interior se nota mucho el apoyo en el arco plantar, tanto como para que me terminase molestando al final de la tarde. Siempre os digo que los pies son los grandes olvidados, que merecen muchos mimos y en mi caso, que paso la mitad de la vida descalza un puente marcado en cualquier diseño de zapatilla o de plantilla es algo muy evidente. Es muy posible que vosotras no notéis ese arco plantar tan marcado en ningún momento, solo os lo cuento para que estéis atentas al probarlas la primera vez.

Después de muchos entrenos que han ido desde la prueba de mmp de 5k hasta rodajes a pulso de 18km si os puedo decir algo de las Balance es que son unas zapatillas muy versátiles. Sí, con esto me refiero a que no son la mejores del mundo para esto o para aquello, pero, y es un pero muy bueno, son muy buenas zapatillas. Cómodas, infinitas rodadoras, excepcionales en agarre en cualquier superficie y con una suela que después de 200km está mejor que bien.

Así pues chicas, como os he dicho alguna vez, si tienes que preparar la maleta y llevar unas únicas zapatillas para una visita a Madrid, hacer como yo y meter las Salomon Sonic 3 Balance. El Retiro está infinito de bonito en otoño.

Un abrazo virtual y nos vemos trotando por el mundo equipo…!!

 

 @lailafdezm

 @lailafdezm

Deja una respuesta